
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Dallas. Mientras la fanfarria de la serie final se centra en el trío de jugadores de los Heat de Miami o en Dirk Nowitzki cuando se habla de los Mavericks de Dallas, poco se habla de los guerreros, los que hacen el trabajo sucio que a veces no se ve en las estadísticas.
En fin, los reyes del golpe y de la aplicación del arte marcial dentro del tabloncillo.
Uno de ésos es el centro de los Mavericks, Tyson Chandler, quien ha sido el catalizador defensivo del equipo y que ha logrado transformar al equipo de Dallas en uno que ya no depende exclusivamente de su ofensiva.
“Antes era bien raro para nosotros tirar 39 por ciento de campo y ganar un juego, tal como lo hicimos en el cuarto partido. Es increíble. Creo que Tyson Chandler es gran parte de esa razón y ha aportado mucho a la defensa”, dijo Nowitzki en torno a su compañero de equipo, que tuvo 13 puntos y 16 rebotes en el cuarto desafío de serie final.
La aportación de Chandler es tan importante que Dallas está 4-0 en playoffs cuando él anota en doble figura, incluyendo 2-0 en los primeros cuatro partidos de la serie final contra los Heat de Miami. También tiene 9-2 cuando Chandler recoge ocho rebotes o más y 7-3 cuando éste atrapa cuatro rebotes ofensivos o más.
Pero para llegar a este escenario y poder demostrar estas cualidades, el camino fue tortuoso para Chandler, luego de someterse a operaciones en un tobillo y en un dedo gordo del pie en el 2009, que lo tuvieron en limbo durante su última temporada con los Hornets de Nueva Orleans y su breve paso por los Bobcats de Charlotte antes de caer en Dallas esta temporada.
“Han sido un par de años difíciles para mí”, admitió Chandler, que promedia 10 puntos, 9.5 rebotes y 1.2 tapones en la serie final con Dallas y lidera el equipo en faltas personales recibidas con 25.
“Recuerdo venir de una operación sin saber qué me deparaba el futuro, cuáles serían mis capacidades en la cancha o cuán efectivo podría ser. Así que tras haber superado eso, haber pasado por todo ese proceso de rehabilitación física, es increíble poder estar ahora en esta posición, en una serie final. Y para mí es importante aprovechar esta oportunidad y dar mi máximo. Es mi oportunidad de reivindicación”.