Bayamón. La misión que se encomendaron Eric Duars y Carlos Arroyo cuando adquirieron a los Vaqueros de Bayamón en la temporada muerta está casi completada.

Y es que los Vaqueros poncharon el miércoles su boleto a la gran final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) tras vencer, 92-75, a los Cangrejeros de Santurce en el séptimo juego de la final de la Conferencia A, celebrado en el Coliseo Rubén Rodríguez.

Ahora están a cuatro victorias de levantar su decimoséptimo campeonato.

Todo esto a un año de ni siquiera clasificar a la postemporada y terminar con marca de 10-24, el peor récord de la liga en general bajo la administración de Yadier Molina y Melvin Román.

Relacionadas

Con la entrada de Duars y Arroyo, Bayamón contrató al dirigente Christian Dalmau y firmó a Chris Duarte, JaVale McGee y Danilo Gallinari, quienes desde un principio fueron considerados el mejor trío de refuerzos del torneo. No decepcionaron en el juego más importante de la temporada para los Vaqueros hasta ahora.

Duarte fue el líder en anotación con 22 puntos, seguido por McGee con 20 y Gallinari con 18. Este último encestó 12 de sus 18 unidades en el tercer periodo.

“Desde un principio supe que íbamos a tener la oportunidad de llegar a la final. Entendí que no iba a ser fácil, pero lo logramos. Hoy era un juego siete. Era ganar o ir a casa y de verdad que yo no me quiero ir. Quiero seguir disfrutando un poco más de Puerto Rico, así que nuestra mentalidad era ganar y dar el 110 por ciento. Gracias a Dios, lo pudimos hacer”, expresó Duarte en un aparte con la prensa.

“Esta es mi primera experiencia en unos playoffs y va a ser mi primera experiencia en una final. En la NBA no tuve la oportunidad de llegar a los playoffs y no pude sentir cómo es la fanaticada en esta parte de la temporada. Ya tú sabes que todo cambia, pero sí te puedo hablar de aquí, de Bayamón. La fanaticada aquí la verdad es que te saca lo mejor de ti. Es una fanaticada que está metida en el juego desde el ‘jump ball’ hasta que suene el ‘buzzer beater’ y eso lo agradecemos bastante porque se necesita. Es algo que le pone presión al equipo contrario”, abundó sobre el ambiente que se vive en el “Rancho”, donde acudieron el miércoles más de 10,000 personas.

El mejor por Santurce fue Kenneth Faried con un doble-doble de 15 tantos y 10 rebotes. Walter Hodge Jr. metió 18 puntos, saliendo del banco, mientras que Ángel Rodríguez y John Jenkins añadieron 13 cada uno. Ian Clark solo tuvo cuatro unidades.

Bayamón se enfrentará en la gran final del BSN a los Leones de Ponce, quienes vienen de eliminar el martes a los Indios de Mayagüez en un partido que dominaron de principio a fin. La serie de campeonato dará inicio el domingo, 3 de agosto, en el Coliseo Rubén Rodríguez, donde los partidos están invictos en los playoffs con marca de 8-0.

Estas dos franquicias no se ven las caras en una final desde 2002, cuando los Leones ganaron el cetro bajo la tutela del fenecido Carlos Mario Rivera. Bayamón y Ponce dividieron honores (1-1) durante la fase regular.

Esta también marcará la final número 26 de los Vaqueros en la historia del BSN. La última vez que Bayamón estuvo en este escenario fue en 2023, cuando cayeron ante los Gigantes de Carolina en cinco juegos bajo la dirección de Nelson Colón. El año anterior ganaron su decimosexto campeonato frente a los Piratas de Quebradillas.

“Fue una gran victoria. Defendimos la cancha local, que es lo más importante. El equipo de Santurce es un gran equipo. Pienso que los fanáticos se dieron un banquete con esta serie porque fueron dos equipos que compitieron hasta el final. Estoy bien contento porque estamos en la final y eso es algo que no podemos dejar pasar por alto, pero todavía el trabajo no se ha terminado. Nosotros queremos quedar campeones y Ponce viene jugando un buen baloncesto”, dijo, por su parte, Dalmau a preguntas de Primera Hora.

Ambos equipos intercambiaron canastos en la pintura en el inicio del primer parcial y el marcador permaneció igualado 6-6. Con 5:17 por jugar, McGee visitó la línea del tiro libre y anotó los dos disparos.

Jenkins respondió con un triple. Los dos equipos continuaron intercambiaron la ventaja, pero los Cangrejeros cerraron con dos tiradas libres de Devon Collier para dirigirse al segundo periodo arriba por 19-18.

Durante esos primeros minutos, Gallinari no anotó ni un solo punto y falló sus cinco tiros de campo. McGee y Duarte, por su parte, se combinaron para 15 de las 18 unidades de Bayamón.

El partido continuó siendo uno cerrado en el arranque del siguiente episodio hasta que los Vaqueros lograron alejarse por siete puntos (32-25) con tres ataques consecutivos en la zona pintada. El conjunto de la capital intentó detener el sangrado con un gancho de Hodge Jr.

Bayamón, por su parte, no levantó su pie del acelerador y aumentó su ventaja a 10 puntos (43-33) con un tiro detrás del arco de Duarte cuando restaban 1:29 de la primera mitad. Acto seguido, Angelito contestó con un lanzamiento desde el perímetro. Ese disparo redujo la delantera de los Vaqueros a siete puntos (43-36) de cara al descanso.

Los máximos campeones arrancaron el tercer parcial tirando todo lo que les quedaba en el cartucho. Y es que, con dos güiras consecutivas de Gary Browne y una visita de Gallinari a la línea del tiro libre tras tiro a larga distancia, Bayamón se alejó por 14 puntos con 8:13 por jugar. Nelson Colón se vio obligado a pedir un tiempo técnico y, al volver a cancha, redujeron la delantera de los Vaqueros a 10 puntos (50-40) tras un par de canastos de Clark y Collier.

Los Cangrejeros llegaron a pegarse por ocho puntos (52-44), luego de un puente aéreo de Faried con 6:38 en el reloj. Bayamón contestó con una corrida de nueve unidades para irse al frente por 17 (61-44) cuando quedaban 2:57 del tercer periodo. Los Vaqueros aumentaron la brecha a 22 puntos con un canasto y falta de Gallinari.

Santurce, en cambio, trató de mantenerse con vida con un par de visitas a la línea del tiro libre y una güira de Faried en la conclusión del tercero. Los máximos campeones solo vieron su delantera reducida a 16 unidades rumbo al cuarto y último periodo.

Bayamón se mantuvo en control en los primeros 10 minutos de la segunda mitad en gran medida gracias a su refuerzo italiano. Y es que Gallinari metió en el tercero 12 puntos.

En el cuarto parcial, los Cangrejeros continuaron con sus estragos y no pudieron caer en ritmo. Los Vaqueros, en cambio, parecía otro equipo a aquel que visitó el lunes el Coliseo Roberto Clemente y no le quitó el guante de la cara a los crustáceos en ningún momento.

Tanto así que hasta Bad Bunny se llevó lo suyo cuando los fanáticos de los Vaqueros le empezaron a gritar “Bad Bunny pa’ ti”.

Bayamón estuvo en un momento arriba por 17 puntos en el último periodo y Colón entregó el partido, restando 1:13 del tiempo reglamentario, al sustituir a su cuadro regular por los suplentes.