Transcurrido casi un mes y medio de temporada en las Grandes Ligas, muchos esperarían que equipos poderosos con una mala arrancada fueran enderezando su rumbo, y que otros no tan fuertes se desinflen tras un comienzo brillante.

Lo que muchos no contaban quizás, al menos antes del inicio de la campaña, es que los Red Sox de Boston estuvieran al momento como el mejor equipo de todas las Mayores.

Con marca de 22-14, y casi un cuarto de temporada transcurrido, los Red Sox marchan a la cabeza de las Grandes Ligas.

Si bien los Yankees han sido uno de esos equipos que comenzaron mal y poco a poco han ganado terreno, sus archirrivales de división, Red Sox, los aventajan por tres juegos en el puntero de la División Este de la Liga Americana, sin incluir la jornada del martes.

A continuación un breve repaso de tres factores que tienen a los Red Sox comandando la competencia.

El regreso del dirigente

Por mucho que se quiera debatir que los dirigentes no juegan, el mánager puertorriqueño Alex Cora ha recibido el crédito de parte de sus jugadores en este inicio de campaña.

Pero más que los elogios de sus jugadores, el piloto tiene quizás más méritos ahora por lo que ha hecho enderezando el timón de una novena que en 2020 arribó última en la División Este de la Liga Americana, y que en nada compara al trabuco que tuvo el boricua en 2018 al ganar la Serie Mundial.

Sin muchos grandes nombres, e incluso firmando uno que otro pelotero de reparto durante el tiempo muerto, Boston ha vuelto a jugar inspirado y una vez más jugadores y los entendidos elogian a Cora por apretar los botones correctos para hacer correr la maquinaria.

Tan es así que con 36 partidos, sin incluir la acción del martes, Boston (22-14) tiene un récord bastante similar al que tuvo para la misma fecha de su glorioso año 2018 (25-11), cuando estableció un récord para la franquicia con 108 triunfos.

Alex Cora.
Alex Cora. (Charles Krupa)

La ofensiva ha vuelto a fluir

Similar a como ocurrió en 2018, salvando las diferencias, Boston ha vuelto a ser el equipo dominante en ofensiva.

Estos encabezan no solo su circuito sino todas las Grandes Ligas en carreras anotadas con 188, con un promedio de más de cinco por juego, y también son líderes en promedio de bateo colectivo con .264.

Otros renglones ofensivos que encabezan son los de hits conectados con 374, de dobles (80) y de carreras empujadas (171).

Rafael Devers.
Rafael Devers. (Tony Dejak)

El despertar de figuras clave

El despertar de figuras importantes para el equipo como el bateador designado J.D. Martínez y el campocorto Xander Bogaerts ha sido sin duda vital para Boston en esta arrancada.

Martínez lidera el equipo en jonrones con 10, en carreras remolcadas con 31, y en anotadas también con 31. Eso es algo que se espera de un bateador designado. Y además es líder de porcentaje en base con .427.

Como si fuera poco, batea para .338, segundo en promedio en su equipo. Si se fuera a escoger al Jugador Más Valioso al día de hoy, Martínez tendría que ser uno de los candidatos.

Bogaerts, por su parte, encabeza los Red Sox en bateo con .348 y en hits conectados con 46.

J. D. Martínez
J. D. Martínez (Charles Krupa)