MANATÍ. Andrew Velázquez ve la puerta abierta. Y ya está trabajando fuerte para asegurarse que cuando llegue a los campamentos primaverales de los Indios de Cleveland no haya manera que le digan  que no entre.

El versátil jugador puertorriqueño de los Criollos de Caguas, activado hacia finales de la semana pasada, dice que viene con gran ánimo a mejorar sus destrezas pero, sobretodo, a tratar de lucir bien.

“Para mí esto es casi como un ‘spring training’. Vengo a jugar bien y quiero ayudar al equipo a ganar. Así que el motivo primario es jugar bien. Pero a la vez es una buena temporada corta para estar listo para el verdadero ‘spring training’”, dijo el jugador del cuadro que en temporadas pasadas jugó además para los Indios de Mayagüez.

“Aquí uno trabaja en cosas, pero la idea es jugar bien también. Y ya me siento muy bien, ready y fuerte porque tuve un montón de tiempo para ir al gimnasio y hacer swings en mi hogar en Nueva York, así que ahora mismo me siento ready para comenzar a jugar”, agregó.

Velázquez, de 25 años, fue seleccionado en la séptima ronda del draft del 2012 por los Diamondbacks de Arizona, quienes lo enviaron a los Rays de Tampa Bay en noviembre del 2014. Tras varios años de trabajo, Velázquez cumplió su sueño de debutar en las Grandes Ligas cuando los Rays lo promovieron el 2 de septiembre del 2018.

Pero en julio del año pasado, los Rays lo enviaron a los Indios de Cleveland, con quienes tuvo una limitada participación en el equipo grande al ver acción en solo 15 partidos. Pero la semana pasada, los Indios le ofrecieron, y él firmó, un contrato por un año con Cleveland.

“Jason Kipnis se convirtió en agente libre, así que la segunda base necesita a alguien. Creo que tengo buena oportunidad de hacer el equipo, que es uno increíble. Tienen a (Francisco) Lindor, (José) Ramírez, así que voy a llegar ‘ready’ (a spring training) y controlar lo que puedo controlar y que sea lo que sea. Me gustan mis ‘chances’”, dijo el jugador que además de segunda ha jugado tercera, siore y los tres jardines.

“Yo juego en todos lados. Solo voy a llegar preparado y lo que pidan de mí eso voy a darles”, afirmó.

Velázquez tuvo un poco de tiempo de juego con Francisco Lindor en la pasada temporada, y por supuesto que se sentiría muy bien formar una combinación de dobles jugadas con su compatriota. Pero los rumores indican que el campocorto cuatro veces todos estrellas, ambidiestro y que ha pegado 30 o más jonrones en cada una de las pasadas tres temporadas, se ha convertido en un lujo que ha quedado fuera del alcance de los Indios, económicamente hablando.

“Una cosa que he aprendido es que esto es un negocio. Y estoy seguro de que él (Lindor) lo sabe también. Lleva un tiempo en el béisbol”, expresó Velázquez. “Es un MVP perenne, switch hitter y campocorto con una gran personalidad. Yo no creo que él esté preocupado porque lo cambien”.

“A mí me encantaría jugar con él. Fue un honor por las casi dos semanas que pude jugar con él. Pero uno nunca sabe lo que podría pasar. Es un negocio, pero no me molestaría jugar con él por el resto de mi carrera”, finalizó.