Así se jugará el béisbol de las Mayores en tiempos de pandemia
Conoce las reglas especiales que estarán en juego en esta temporada, las que incluyen el uso de un bateador designado en la Liga Nacional y la colocación de un corredor en segunda base en las entradas extras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La temporada de las Grandes Ligas que inicie este jueves, ésta retrasada por causa de la pandemia del coronavirus, llega con una serie de reglas especiales para el torneo que solo jugará 60 juegos de fase regular en 66 días, sin fanáticos en las gradas.
A continuación te presentamos las principales reglas que harán del campeonato 2020 uno particular.
Por un lado, el formato del torneo elimina los juegos entre divisiones. En su lugar las novenas jugarán solo contra los equipos de sus regiones, es decir las del Este, Central y Oeste.
Los equipos jugarán un total de 40 partidos contra los equipos de su división y 20 juegos de interliga contra novenas de su región.
Por ejemplo, los Cardenales de San Luis jugarán contra cada rival de la División Central de la Liga Nacional en unas 10 ocasiones, y sus otros 20 partidos contra equipos como los Indios de Cleveland de Francisco Lindor y los Mellizos de Minnesota de Eddie Rosario y José Berríos.
Entre las reglas especiales que estarán en juego está la del Bateador Designado Universal. Buscando mantener a los lanzadores los más frescos posibles, la Liga Nacional adoptará la regla tradicional de la Liga Americana de tener a un bateador designado.
Mientras, para acortar la posible duración de los partidos que vayan a entradas extras, los desafíos que no cierren tras nueve entradas comenzarán cada entrada adicional con un corredor en segunda base.
El jugador que irá a la segunda base será aquel que fuera el último bateador en la entrada anterior. Si ese corredor marca carrera, los lanzadores no serán penalizados con un crédito de carrera permitida. Esta regla no será utilizada en la postemporada.
Algunas otras reglas especiales para la temporada exigen que todo jugador, coach o dirigente mantenga distancia social. Aquel que rompa la distancia frente a un oponente o en una discusión con un árbitro podría ser expulsado del juego y quedaría sujeto a potenciales multas y suspensiones.
Todo jugador que no esté activo en un juego deberá llevar puesta una mascarilla en todo tiempo. Al momento es opcional su uso en el terreno, aunque jugadores como Francisco Lindor se han colocado una cuando están corriendo en bases.

De otra parte, un lanzador no podrá escupir su mano o pasarse la lengua en su mano para obtener humedad para lograr un mejor agarre de la pelota. En su lugar podrán llevar una toalla húmeda en su bolsillo. Solo se podrá utilizar agua como sustancia para humedecer la toalla.