Así van los nuestros en las Grandes Ligas
Yadier Molina sigue encabezando a los puertorriqueños en el departamento ofensivo en el béisbol de las Grandes Ligas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
De camino a completar el primer mes de la temporada de las Grandes Ligas, la nieve y el frío han estado presentes en unos cuantos encuentros en las pasadas semanas, pero con cuatro semanas de ajustes y de ver acción real, muchos jugadores ya están haciendo sus arreglos y cayendo en su sitio.
Algunos de los boricuas empezaron calientes y se han mantenido, otros han ido mejorando el pasar de los días y otros no han podido lucir como siempre, como Francisco Lindor y Eddie Rosario.
A continuación, las actuaciones de algunos de los nuestros en las Mayores.
Yadier Molina, Cardinals de San Luis (.339, 5 HR, 14 RBI)
El Marciano cumplirá los 39 años en julio, pero parece que a él nadie se lo ha dicho. Pese a que lleva un par de días fuera por una molestia en un tobillo, en el 2021, además de aportar liderato y defensa, Molina se ha convertido en un motor ofensivo para los Cardinals.

Carlos Correa, Astros de Houston (.284, 4 HR, 11 RBI)
Los Astros vieron un brote en sus filas y tuvieron a la mitad de su lineup fuera, lo que les hizo caer en una mala racha de 4-6 en los últimos 10 juegos. Pero el boricua se ha mantenido aportando firmemente a un equipo que tiene las herramientas para resurgir en cualquier momento.

Enrique Hernández, Red Sox de Boston (.250, 3 HR, 8 RBI)
Además de los tres cuadrangulares, Kike ha aportado cinco dobletes para la ofensiva bostoniana, que hasta ayer era la mejor de las Mayores en promedio de bateo (.276) y OPS (.794). Boston parece estar disfrutándose cada juego, y nadie debe estar gozando más jugando todos los días que Hernández al ver concretado su deseo de ser jugador regular.

Javier Báez, Cubs de Chicago (.234, 6 HR, 17 RBI)
El asunto de los ponches preocupó hasta la semana pasada cuando tenía 31 en 60 turnos. Tuvo un juego de 4-0 con 4 K, pero al día siguiente sacudió un ‘grand slam’ y el viernes sacudió otro bambinazo. Su promedio llegó a estar en .191 y sigue elevándose.

Christian Vázquez, Red Sox de Boston (.257, 2 HR, 6 RBI)
Empezó con el madero en fuego para los Red Sox, a quienes muchos descartaron antes de la campaña y que son los líderes del Este de la Americana. Y uno de los líderes de esa alineación lo es el boricua, que sigue produciendo sin pausa. Hace una semana tuvo un juego de tres hits.

Otros boricuas
Martín Maldonado, Astros de Houston (.111, 0 HR, 6 RBI, 23K)
Edwin Ríos, Dodgers de Los Angeles (.103, 1 HR, 1 RBI, 12 K)
Francisco Lindor, Mets de Nueva York (.210, 1 HR, 3 RBI, 8 K)
Roberto Pérez, Indians de Cleveland (.178, 3 HR, 9 RBI, 18 K)
Eddie Rosario, Indians de Cleveland (.216, 2 HR, 12 RBI, 16 K)
Víctor Caratini, Padres de San Diego (.231, 1 HR, 11 RBI, 21 K)
Michael Pérez, Pirates de Pittsburgh (.190, 1 HR, 3 RBI, 8 K)
Tomás Nido, Mets de Nueva York (.100, 0 HR, 0 RBI, 1 K)
Christian Arroyo, Red Sox de Boston (.296, 0 HR, 4 RBI, 15 K)
Jorge López, Orioles de Baltimore (1-3, 17.2 IP, 18 SO, 8.15 ERA)
José de León, Reds de Cincinnati (0-1, 13.0 IP, 27 SO, 6.92 ERA)
Emilio Pagán, Padres de San Diego (2-0, 9.1 IP, 11 K, 2.89 ERA)
Álex Claudio, Angels de Los Angeles (0-0, 6.2 IP, 7 K, 5.40 ERA)
Edwin Díaz, Mets de Nueva York (1-1, 8.0 IP, 9 K, 2.25 ERA)
Joe Jiménez, Tigers de Detroit (0-0, 1.0 IP, 2 K, 45.00 ERA)
