Carlos Beltrán, esperanzado de contar con José Berríos y Joe Jiménez para el Clásico Mundial de Béisbol pese a lesiones
Ambos lanzadores fueron incluidos en la lista preliminar de 50 jugadores.

PUBLICIDAD
La participación de los lanzadores José Berríos y Joe Jiménez con Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol 2026 está en duda debido a que ambos se encuentran en proceso de recuperación por lesiones.
Tanto Berríos como Jiménez fueron incluidos en la lista preliminar de 50 jugadores sometida por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) el pasado agosto, confirmó a Primera Hora el gerente general de la novena boricua, Carlos Beltrán.
No obstante, su disponibilidad dependerá de su recuperación y del permiso de los Blue Jays de Toronto y los Braves de Atlanta, respectivamente.
Relacionadas
“No es que estoy 100% que no van a estar con nosotros”, sostuvo Beltrán
“Nosotros, como quiera, vamos a hacer el proceso porque ambos son parte del róster de los 50 y nosotros vamos a mantener de cerca la comunicación con ellos y también ver el permiso de las organizaciones”, agregó.
Berríos sufrió una inflamación en su codo derecho que provocó su ingreso el pasado mes en la lista de lesionados de 15 días. Fue la primera vez que visitó este listado en sus 10 temporadas en las Grandes Ligas. Así las cosas, el abridor bayamonés determinó junto a los Blue Jays no ver acción en la Serie Mundial frente a los Dodgers de Los Ángeles para continuar con su proceso de rehabilitación.
Mientras, Jiménez volvió a padecer molestias en su rodilla izquierda, operada en octubre de 2024, antes de poder regresar al terreno para las últimas fechas de la fase regular de la campaña 2025. Aunque su plazo de recuperación era de entre ocho y 12 meses, la opción de perderse toda la temporada siempre fue una posibilidad.
De acuerdo a la prensa estadounidense, el relevista comenzó a realizar sesiones de bullpen a principios de julio, pero no pudo avanzar a la etapa de rehabilitación en ligas menores por dolencia.
“Aunque yo sé que en su corazón ellos quieren participar, también ellos se rigen ante unas reglas de sus organizaciones y de la Asociación de Jugadores, a pesar de que esto es un evento que MLB patrocina”, manifestó el gerente general.
“Va a ser bien duro para estos muchachos no participar en un clásico que se juega en Puerto Rico. Para nosotros perder probablemente dos personas así, honestamente tenemos que ser creativos y buscar otras opciones”, añadió.
Berríos participó de las pasadas tres ediciones del Clásico, mientras Jiménez solo disputó el torneo en 2017.
La isla albergará la primera ronda del Grupo A del certamen mundialista en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, con la presencia de Cuba, Canadá, Panamá y Colombia del 6 al 11 de marzo.
Opciones
En el escenario en que finalmente Berríos y Jiménez no puedan ser parte del cuerpo monticular de Puerto Rico, Beltrán indicó que sostendrá conversaciones con la FBPR para explorar que tipo de temporadas tuvieron los prospectos que están en ligas menores y agregaron en la lista de los 50.
Asimismo, se sentará con José “Cheo” Rosado como coach de lanzadores y Juan “Juanchi” Nieves como coach de bullpen del equipo.
"Voy a escuchar el input de todo el mundo. Yo no soy experto en este trabajo. Jugué béisbol por 20 años (en Grandes Ligas), pero yo digo que una de las cosas que me ha ayudado a poder conectar con las personas en el béisbol es la forma de aceptar la información. La voy a aceptar, a analizar y trataré lo mejor que pueda de tener esos jugadores que estén ahí para nosotros", comentó.
Beltrán mencionó, además, que Yadier Molina, dirigente del conjunto, creó un chat para mantener comunicación con estos jugadores lesionados. Sin embargo, el gerente general ha preferido esperar que concluya el Clásico de Otoño para un acercamiento formal.
"Todavía la temporada no se ha acabado y no encuentro apropiado hacerle acercamiento a peloteros que su enfoque ahora mismo no es el Clásico, sino más bien ganar la Serie Mundial", comentó sobre el caso particular del equipo de Berríos.
“Con Joe no he hablado, pero con Berríos estamos en el mismo chat y hablamos en general. Es un competidor”.
A preguntas de este medio, Beltrán también comentó el estatus con Puerto Rico del jugador de ascendencia boricua de los Blue Jays, George Springer. El jardinero abandonó el tercer partido de la Serie Mundial el lunes luego de conectar un foul y sufrir una aparente lesión en el oblicuo. Springer no vio acción en el partido cuatro de la serie igualada a dos por bando.
“Él sería un candidato para nosotros. Que termine la temporada en salud y que él decida porque sobre todas las cosas, es que ellos decidan que quieren ser parte de este evento, igual como Riley Greene y los otros prospectos, que no son nacidos en Puerto Rico, pero que tienen esa raíz puertorriqueña”, concluyó Beltrán.
El pasado mes, Springer, hijo de madre puertorriqueña, reveló al portal dominicano La UCA Deportes que analiza la posibilidad de representar a Puerto Rico.
Puerto Rico tiene hasta el 3 de diciembre para entregar el róster provisional de 35 jugadores. El listado final se entregará el 3 de febrero de 2026.


