Carlos Beltrán se siente “bendecido” al llegar a su primera Serie Mundial
Luego de una larga espera y muchos logros en el béisbol, el pelotero boricua estará en su primer Clásico de Otoño.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
A lo largo de su carrera de 16 temporadas en las Grandes Ligas, el guardabosque boricua Carlos Beltrán posee muchos logros dignos de admirar en su trayectoria.
Novato del Año de la Liga Americana en 1999 con los Reales de Kansas City, ocho participaciones en el Juego de Estrellas, tres Guantes de Oro, dos Bates de Plata, además de ser uno de los jugadores más productivos en la historia de la postemporada del béisbol.
Sin embargo, a ese abultado resume le faltaba asegurar, por lo menos, una participación en el escenario que todo niño deporte sueña con estar.
Luego de tres fallidos intentos, Beltrán, finalmente, podrá lucir todo su talento en la Serie Mundial, evento que inicia el miércoles cuando los Cardenales de San Luis visiten a los Medias Rojas de Boston para el primer partido de la serie al mejor de siete.
“Todo lo que uno logra en este deporte es súper importante, pero llegar a la Serie Mundial es algo especial. Me siento bendecido”, expresó Beltrán a Primera Hora mediante correo electrónico.
Luego de estar a las puertas del Clásico de Otoño en 2004 (Astros de Houston), 2006 (Mets de Nueva York) y la pasada temporada con los propios Cardenales, la espera de Beltrán llegó a su fin el pasado viernes cuando San Luis dispuso en seis juegos de los Dodgers de Los Ángeles.
“Estoy feliz con la oportunidad que Dios me ha dado”, sostuvo el bateador ambidextro, único en la historia con más de 300 jonrones y 300 bases robadas acumuladas.
Y es que Beltrán reconoce lo difícil que es jugar en un alto nivel y lograr los números que ha alcanzado durante su carrera. Por eso, una vez se dio el out 27 el pasado viernes, fueron múltiples los recuerdos que le pasaron por su mente.
“Los pensamientos que vinieron a mi mente cuando dimos el último out fueron muchos. Primero mis padres, mi esposa, mis hijas, mi familia, mi barrio, mi pueblo, Puerto Rico y todo los que han aportado de una manera u otra a mi carrera como pelotero”, señaló el manatieño de 36 años.
Por otro lado, Beltrán no será el único puertorriqueño activo por los Cardenales en la Serie Mundial, ya que contará a su lado al compatriota Yadier Molina, quien está en su cuarto clásico otoñal.
Beltrán sabe de la importancia de estar en su primera Serie Mundial junto con Molina.
“Tanto Yadier como yo hemos trabajado duro durante la temporada para llegar hasta este momento. Creo que sería una experiencia única el ganar la Serie Mundial como compañeros de equipo y como representantes de Puerto Rico”, acotó Beltrán, quien es el octavo jugador con más cuadrangulares en la historia de la postemporada.
Los Medias Rojas de Boston será la novena que San Luis tendrá que vencer si desea alzar su tercer cetro en ocho temporadas.
Beltrán fue claro en lo mucho que confía en su novena, franquicia que lo ganó todo en 2006 y también en el 2011, pueda levantar el trofeo de campeón a fin de este mes frente su contraparte de la Liga Americana.
“Confiamos en nuestro equipo y tengo mucha fe que con el favor de Dios podemos lograr el campeonato”, sentenció Beltrán.