Carlos Correa y los Astros están listos
El campocorto boricua nos habla de cómo se siente sobre su equipo en estos playoffs y de lo que esperan hacia adelante.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Los Astros de Houston están listos para reinar. Así lo considera su campocorto estrella Carlos Correa, equipo que espera conocer en la noche de hoy si disputarán la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Yankees de Nueva York o los Indios de Cleveland del también siore boricua, Francisco Lindor.
En entrevista con Primera Hora ayer, Correa destacó que su novena está determinada a ganar y se sienten capaces de lograr su objetivo este año porque tienen la certeza de que tienen en su elenco al talento necesario. Si algo les faltaba para tener esa convicción, lo conocieron en la serie divisional que le ganaron a los Medias Rojas de Boston.
“Aprendí (en esa serie) acerca de la configuración del equipo, lo que somos. No dependemos de cuatro o cinco jugadores. Todos podemos hacer el trabajo. Todos somos uno”, dijo Correa a Primera Hora ayer desde Houston.
“Fue interesante cada partido de la serie. Ganamos los primeros dos partidos de forma amplia y nos fuimos a Boston a cerrar la serie. Ellos nos ganaron el primer partido y en el siguiente tuvimos que batirnos con Chris Sale, uno de sus mejores lanzadores. Fue algo interesante, algo único”, explicó Correa.
Lo cierto es que Houston logró salir adelante porque todo funcionó de maravillas. Su pitcheo iniciador estuvo majestuoso, su relevo hizo el trabajo y todos los bateadores produjeron oportunamente, incluyendo a los puertorriqueños Carlos Beltrán y George Springer, quien es hijo de una madre boricua. En la serie, Correa bateó .235 con dos cuadrangulares y seis remolcadas, Beltrán fue puro veneno saliendo del banco como bateador emergente bateando de 2-2 con un RBI y Springer fue el mejor de los tres con el madero al batear para .412.
Así las cosas, el ánimo de los Astros está por las nubes, pero estos están consciente que queda mucho trabajo por delante y que los Yankees e Indios representan grandes retos. Los primeros por tener el mejor bullpen de las Mayores y los segundos por andar blindados con la mejor rotación abridora de la liga.
“No tenemos preferencia. En el béisbol, el éxito de un equipo no se basa en nombres como en el baloncesto, donde tu sabes que un equipo como Golden State va a llegar a la final. Las victorias se definen a base de qué equipo esté más caliente. No es algo de nombres sino de lo que haga cada equipo en las situaciones que se presentan en el momento”, manifestó Correa.
“Los Yankees cuentan con un buen pitcheo y el mejor bullpen de las Grandes Ligas, mientras que los Indios tienen una rotación encabezada por un Corey Kluber, quien podría ganar el premio Cy Young. A ambos equipos le jugamos muy bien esta temporada. Con los Indios tuvimos un feudo para conocer quién se quedaría con el mejor récord de la Liga. Ellos se lo llevaron por un juego de ventaja. Con cualquiera de los dos equipos, será una serie interesante”, señaló Correa.
La Serie de Campeonato de la Liga Americana iniciaría en Cleveland, si hoy ganan los Indios, o en Houston, si el airoso del partido decisivo entre Yankees e Indios de esta noche es la novena de Nueva York.
La serie se pondría en marcha este viernes en un horario aún por ser determinado.