Nueva York. Cody Bellinger conectó un elevado profundo hacia el jardín derecho, donde Juan Soto se posicionó frente a una multitud hostil en el Yankee Stadium y no logró atraparla. Fue un buen resumen de toda la Serie del Subway.

Soto fue abucheado durante todo el fin de semana en una decepcionante vuelta al Bronx, mientras Bellinger dio varios batazos clave que ayudaron a los Yankees de Nueva York a superar a sus rivales de la ciudad.

Bellinger conectó un grand slam decisivo la noche del domingo, que superó por poco el alcance de Soto en la pared, y los Yankees vencieron 8-2 a los Mets de Nueva York para llevarse dos de los tres juegos en casa en este enfrentamiento entre equipos líderes de división.

Los Yankees se llevaron dos de tres partidos en el Bronx.
Los Yankees se llevaron dos de tres partidos en el Bronx. (Frank Franklin II)

“Me pareció muy divertido”, dijo Bellinger tras igualar su récord personal con seis carreras impulsadas en el cierre de su primera Serie del Subway. “Realmente lo disfruté”.

Soto probablemente no. Se fue de 4-0 con dos ponches para el deleite ruidoso de los fanáticos de los Yankees, en un estadio lleno con 48,028 espectadores. Terminó la serie de regreso en el Bronx —tras dejar a los Yankees para firmar un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años con los Mets— con un promedio de 1 hit en 10 turnos y cuatro bases por bolas. El toletero no habló con la prensa tras el juego.

“Fue bueno verlo”, dijo la estrella de los Yankees, Aaron Judge, “pero contento de que —ya sea caminándolo o limitándolo— no nos hiciera daño, especialmente en esta serie”.

Bellinger fue adquirido por los Yankees en un intercambio con los Cubs de Chicago en diciembre, para ayudar a sustituir el poder ofensivo que aportaba Soto en los jardines. Tras un inicio lento, el dos veces All-Star y MVP de la Liga Nacional en 2019 está en plena racha ofensiva.

“Está haciendo swing a los lanzamientos correctos, y su balance está donde debe estar”, dijo el mánager de los Yankees, Aaron Boone. “Realmente creo que es tan simple como eso”.

Bellinger, cuyo padre Clay ganó tres banderines de la Liga Americana y dos títulos de la Serie Mundial como jugador de banca de los Yankees entre 1999 y 2001, batea para .340 con tres jonrones, seis carreras impulsadas y un OPS de .980 desde el 3 de mayo, durante una racha de 13 juegos consecutivos con hit que iguala su marca personal.

“Ha estado bateando tan bien estos últimos juegos, y me encanta cuando tengo a ese tipo bateando detrás de mí”, dijo Judge. “Siento que su enfoque ha mejorado. Sabe lo que busca cuando entra al cajón, y cuando lo encuentra, no lo deja pasar”.

Bellinger se fue de 3-3 con dos boletos el domingo, una noche perfecta en el plato, quedando a un triple de completar el ciclo. Su doble de dos carreras en la primera entrada dio a los Yankees una ventaja de 2-0, y su noveno grand slam en la octava entrada, frente al relevista zurdo Génesis Cabrera, coronó una ofensiva de seis carreras que selló el juego.

“Es prácticamente el mismo cada día. Creo que ya tiene suficiente experiencia en esta liga, y ha pasado por todo”, dijo Boone. “Ha sido el mejor jugador de la liga y ganó un MVP. Ha atravesado momentos difíciles. Ha hecho cambios importantes en su swing, ha lidiado con lesiones y ha evolucionado silenciosamente. Se ve esa experiencia reflejada: ya sea cuando está en lo alto o atravesando una mala racha, se mantiene fiel a su proceso y su rutina; siempre es el mismo”.

Bellinger también conectó jonrón el sábado en la derrota 3-2 ante los Mets y terminó la serie de 11-7 con dos jonrones, tres boletos, cuatro carreras anotadas y siete impulsadas.

“Puede pegar un jonrón o acortar el swing y mandar la bola al otro lado para un sencillo, y tiene la capacidad de luchar contra lanzamientos realmente difíciles —especialmente con dos strikes”, dijo el as de los Yankees, Max Fried. “Puede activar ese enfoque de dos strikes, y cuando tienes un bateador con buen contacto que además puede ser una amenaza de poder, es muy difícil lanzarle. Hay que ejecutar un pitcheo perfecto”.