El nuevo contrato de Carlos Correa con los Twins de Minnesota será por seis años y $200 millones garantizados, pero también contiene unas cláusulas que podrían representar otras sustanciales cantidades de dinero para el pelotero puertorriqueño.

La gerencia de los Twins le garantizaron los $200 millones divididos de la siguiente manera.

Correa recibirá un salario base de $32 millones por los primeros dos años y, además, un bono por firmar que asciende a $1,333,333 para un total de $33,333,333. En la tercera temporada, el salario aumentará a $36 millones junto al bono de $1,333,333 para un total de $37,333,333.

Para la temporada del 2026, el salario baja a $31 millones 500 mil, además del bono de $1,333,333 para una suma de $32,8333,333. En la siguiente, el salario será de $30,500,000 más el bono de $1,333,333 para un total de $31,833,333.

En el año seis del acuerdo, Correa recibirá $30 millones además del bono de $1,333,337 para $31,333,337, lo que representan los $200 millones.

Ahora bien, por los próximos cuatro años, la organización es la que mantiene el control de las decisiones.

Para la temporada de 2029, cuando Correa tendría 34 años de edad, entraría en vigor una cláusula que le pagaría $25 millones si ocurre uno de los siguientes escenarios:

Completar 575 turnos al bate, terminar entre los primeros cinco lugares en la votación para el premio MVP en el 2028, obtiene el premio Silver Slugger en el 2028, es el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2028 o es el MVP de la Serie Mundial en el 2028.

Las condiciones para el 2030 son similares. Correa tendría que acumular 550 turnos al bate, estar entre los primeros cinco lugares en la votación para el premio MVP en el 2029, obtener el premio Silver Slugger en el 2029, es el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2029 o es el MVP de la Serie Mundial en el 2029. Si uno de esos ocurre, su salario sería de $20 millones.

Para la temporada de 2031, Correa tendría que acumular 525 turnos al bate, estar entre los primeros cinco lugares en la votación para el premio MVP en el 2030, obtener el premio Silver Slugger en el 2030, es el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2030 o es el MVP de la Serie Mundial en el 2030. Si uno de esos ocurre, su salario sería de $15 millones.

Para la temporada de 2032, Correa tendría que acumular 502 turnos al bate, estar entre los primeros cinco lugares en la votación para el premio MVP en el 2031, obtener el premio Silver Slugger en el 2031, es el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2031 o es el MVP de la Serie Mundial en el 2031. Si uno de esos ocurre, su salario sería de $10 millones.

Si Correa no cumple con las métricas establecidas, automáticamente la organización mantiene la opción de retener o dejar libre al pelotero.

En la eventualidad de que Correa permanezca en Minnesota por los 10 años, la suma total de dinero que recibiría es de $270 millones.