Continúa la espera por Panamá para la Serie del Caribe 2020
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, estuvo en San Juan para darle seguimiento a los preparativos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, hizo una visita relámpago a San Juan el pasado miércoles para revisar los avances relacionados a la celebración de la Serie del Caribe 2020 en Puerto Rico.
Puello Herrera se reunió con los empresarios Pedro Zorrilla y Antonio Muñoz, además de Antonio Flores Galarza, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.
La Serie del Caribe 2020 se realizará del 1 al 7 de febrero de 2020 en el estadio Hiram Bithorn. Todavía no está claro su Panamá finalmente aceptó la invitación para defender el cetro caribeño que ganó en la pasada edición. Según se informa en la página oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, los integrantes del Comité Organizador están esperanzados de que el próximo torneo sea con seis países. El principal escollo es que la participación conllevaría un costo de $75,000.
Los Toros de Herrera sumó el segundo título de la Serie del Caribe para el país centroamericano, siendo el primero el ganado por los Yankees de Carta Vieja, en 1950, en Puerto Rico.
El formato será ´round robin´ los primeros cinco días en jornadas de tres juegos diarios. Los mejores cuatro pasarían a una ronda semifinal el sexto día para obtener a los dos ganadores que jugarán la gran final el 7 de febrero.