“David contra Goliat”: Patillas desafía en la final a Juncos, máximos campeones del Béisbol Doble A
La serie inicia el viernes en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner de Ponce, que será el hogar de los Leones.

PUBLICIDAD
La serie final de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que se pondrá en marcha el viernes, fue descrita por el dirigente de los Leones de Patillas, Félix “Picor” Santana, como el relato bíblico de David y Goliat.
Sus Leones, que buscan su primer campeonato nacional, indicó son David, un joven pastor que se enfrentó al gigante y guerrero filisteo que desafiaba al ejército israelí. Para Santana, los Mulos de Juncos, máximos campeones de la llamada pelota dominguera, son Goliat.
Contra todo pronóstico, en la batalla bíblica, David derrotó a Goliat.
“Esto es David contra Goliat por el hecho de que los Mulos tienen 10 campeonatos. Nosotros no tenemos ninguno. Vamos a pelear con el rey de los campeonatos y tenemos que salir a jugar el buen béisbol que nosotros sabemos. El mejor que defienda es el equipo que va a tener opción al triunfo”, expresó Santana el miércoles Primera Hora tras la conferencia de prensa de la final.
Relacionadas
“Yo creo que al llegar a este punto aquí no va a haber temor al contrario, sino más hambre de quererlos superar, de decir fuimos campeones, pero le ganamos a un gran equipo como Juncos”, agregó.
Patillas está en su segunda final en 57 años de la franquicia. En el 2010 cayeron en cinco choques ante los Cariduros de Fajardo.
El baile de coronación -a un máximo de siete choques- inaugura el viernes a las 8:00 p.m., en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner de Ponce, que será el hogar de los Leones. Será un duelo entre el derecho Héctor Quiñones, por los Mulos, y el zurdo Ryan Muñoz, por los Leones.
El sábado, a las 7:30 p.m., continuará en el Estadio Mariano “Nini” Meaux de Juncos, quienes consiguieron su último título en la temporada 2019, cuando eliminaron en un séptimo encuentro a los Jueyeros de Maunabo.
Aunque el piloto de los del Valenciano, Raúl Casanova, comprende la comparación de Santana, en entrevista separada aseguró que no hay disparidad entre los conjuntos.
“Yo no lo veo como David y Goliat. Yo veo una serie bien competitiva. Una serie que para mí quisiera ganar en cuatro (juegos), pero sabemos la calidad del equipo que es Patillas, que viene inspirado desde la regular. Es un equipo que es bien ofensivo”, dijo Casanova.
Los melenudos registran un promedio colectivo de .277 y una efectividad de 3.07. Por su parte, los Mulos ostentan .263 con el bate y 2.24 desde la loma.
En el juego del Carnaval de Campeones, Patillas superó a Juncos vía blanqueada 5-0. El resultado no es motivo de bajar la guardia para Santana.
“Salimos con la victoria, pero sabemos que tenemos que volver a repetir y tal vez jugar mejor que ese día”, comentó el estratega de los melenudos.
Carrera de pilotos
Para Casanova esta será su segunda final como dirigente; fue el piloto campeón de los Jueyeros en el 2011, cuando debutó en el rol. Como receptor, disputo la serie de 2010 con los Leones.
De hecho, aseguró que atraviesa distintos sentimientos porque fue jugador de Patillas, donde, a su vez, conoció a su esposa. “Tenemos unos sentimientos encontrados, pero obviamente queremos ganar”.
“Si pudiera dirigir 10 o cinco años más, quisiera estar en esta posición porque eso es lo que todo dirigente quiere. Este año me lo he gozado al máximo. Yo creo que he sido fanático también de los muchachos, no solamente como dirigente, sino las cosas que han obtenido y han realizado en los partidos”, comentó Casanova.
De otro lado, Santana vive su primera final en dos temporadas como estratega. Como lanzador, fue campeón en el 2004 con los Cariduros, a quienes dirigió la pasada campaña.
“Todavía hoy día yo miro y digo, ‘realmente estoy en la final de Puerto Rico’. Se siente bien, se siente ‘gufiado’ como dice mi papá”, manifestó Santana.