Humacao. Después de consagrarse como uno de los mejores defensores de las Grandes Ligas al ganar su segundo Guante de Oro y su segundo Guante de Plata en el jardín derecho, Fernando Tatis Jr. aseguró que su enfoque para la próxima temporada será mejorar su rendimiento ofensivo.

Tatis se consolidó una vez más el jugador de posición más grande de la Liga Nacional cuando de defensa se habla. Sin embargo, en cuanto a su madero la historia fue distinta, por lo que reconoció su ofensiva como la destreza a perfeccionar de cara a la venidera temporada con los Padres de San Diego.

Relacionadas

“Quiero seguir mejorando la ofensiva, pienso que es algo que se puede mejorar. La defensa esta bien, ahí mas o menos", sostuvo Tatis Jr. a medios de comunicación locales durante el SauceGiving del artista urbano Eladio Carrión el domingo en el Estadio Nestor Morales.

El jardinero compartió con 350 niños durante las clínicas del evento de Eladio, participó del jonrón Derby y fue capitán de su equipo en el juego de sóftbol de celebridades.

El pelotero compartió con 350 niños durante unas clínicas de béisbol.
El pelotero compartió con 350 niños durante unas clínicas de béisbol. (alexis.cedeno)

El guardabosque dominicano finalizó la pasada campaña con .268 de promedio, con 159 imparables, 25 jonrones, 111 carreras anotadas y otras 71 remolcadas. Fue elegido al Juego de Estrellas.

En el departamento defensivo, concluyó la temporada igualado con Crow-Armstrong en la mayor cantidad de carreras defensivas salvadas entre jardineros de la Liga Nacional, con +15. Desde su transición del campocorto al bosque derecho en 2023, Tatis domina a todos los jardineros del Viejo Circuito con un total de +42.

San Diego jugó para marca de 90-72 y cayó en tres juegos durante la Serie de Comodín frente a los Cubs de Chicago.

“Jugamos buena pelota... En este juego siempre hay espacio para mejorar en todas las áreas", expresó sobre la actuación de la novena de los Padres.

El jardinero también participó del jonrón Derby y fue capitán de su equipo en el juego de sóftbol de celebridades.
El jardinero también participó del jonrón Derby y fue capitán de su equipo en el juego de sóftbol de celebridades. (alexis.cedeno)

Rumbo al Clásico

Tatis Jr. habló, a su vez, sobre el proceso de República Dominicana de cara al próximo Clásico Mundial de Béisbol 2026.

“Nos estamos preparando bien, pero falta tiempo. tenemos muchachos jovenes que vienen para el equipo con nosotros. El limite para nosotros no existe, se trata del trabajo que pongamos allá fuera y la determinación que tengamos”, manifestó.

Los dominicanos jugarán la primera ronda del 6 al 11 de marzo en el Grupo D junto a Venezuela, Países Bajos, Israel y Nicaragua en el loanDepot Park, en Miami.

Los boricuas, en cambio, disputarán la vuelta inicial en el Grupo A con Cuba, Canadá, Panamá y Colombia en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

“Muy bien”, dijo entre risas sobre no enfrentar a Puerto Rico en la primera ronda como sucedió la pasada edición en la que los puertorriqueños los eliminaron en la fase inicial del Grupo D. Puerto Rico, entonces, avanzó a los cuartos de final.

“Así nos juntamos para atrás (más tarde) para seguir esa competencia amistosa que siempre tenemos entre República Dominicana y Puerto Rico, que siempre se dice los dos hermanos mayores luchando, pero siempre es muy bonito tener esa competencia", comentó Tatis Jr.

Los países vecinos tendrían posibilidad de enfrentarse en una de las series semifinales del torneo.