El dulce momento en que el sueño de un pelotero se hace realidad
El dominicano Julio Rodríguez, de los Mariners de Seattle, hizo el equipo grande y el momento en que fue notificado, y cuando llamó a sus padres para decírselo, fue captado por el propio equipo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Nueva York. Cuando los Mariners de Seattle le confirmaron que formaba parte del equipo para el día inaugural de la temporada regular, Julio Rodríguez se apuró a llamar a sus padres en la República Dominicana.
“Vamos a Grandes Ligas ahora”, proclamó.
Su padre ya tenía idea y alistaba el viaje a Minnesota, donde el jardinero y los Mariners abrirán la campaña el viernes.
“Estaba comprando la maleta, voy a llevar la grande”, dijo el padre en un momento que el equipo captó e hizo viral.
You could feel the love when @JRODshow44 called his parents 💙 pic.twitter.com/CbPQzFy4eF
— Seattle Mariners (@Mariners) April 5, 2022
“Nosotros trabajamos para esto, nada regalado”, dijo Rodríguez, quien con 21 años forma parte de una camada de prospectos que debutarán en el primer fin de semana de la campaña.
Relacionadas
Los otros que recibieron la notificación fueron el infielder Spencer Torkelson (Detroit), el pitcher Hunter Greene (Cincinnati), el jardinero Josh Lowe (Tampa Bay) y el campocorto Bryson Stott (Filadelfia).
La convocatoria de Torkelson - primera selección del draft de 2020 - tuvo un simbólico relevo de posta con los Tigers, ya que Miguel Cabrera - el titular de la inicial en 12 de sus 14 campañas con el equipo - le entregó un guante de primera base.
The moment @JRODshow44’s dream came true. pic.twitter.com/voWO3fIlUg
— Seattle Mariners (@Mariners) April 5, 2022
“Miggy me dio un fuerte abrazo. Eso fue un momento especial por lo que él que significa”, dijo Torkelson sobre el venezolano con 502 jonrones de por vida.
El manager A.J. Hinch resaltó el cambio de guardia: “Fue como ver al primera base del pasado con el primera base del futuro, haciéndole saber que era el primera base del presente”.
La excepcional pretemporada de Rodríguez - con un porcentaje de slugging de .839 y tres jonrones - hizo fácil que Seattle tomase la decisión de no esperar más. Los Mariners están decididos a poner fin una espera de 21 años sin clasificarse a los playoffs, la sequía más larga de ese tipo en todo el deporte profesional de Estados Unidos.
“Es un chico muy divertido”, destacó el mánager Scott Servais. “La alegría y entusiasmo con que juega es contagiosa. Es algo que nos ayudará muchísimo. Y es ante todo un tremendo pelotero”.
Los otros nombres destacados:
Bobby Witt Jr., torpedero, Reales de Kansas: El hijo del expitcher de los Rangers de Texas. Fue escogido por Kansas City con la segunda selección del draft de 2019. Cumplirá 22 años en junio. Bateó 33 jonrones y se robó 29 bases en Doble A y Triple A la pasada temporada.
Adley Rutschman, receptor, Orioles de Baltimore: Bateador ambidiestro, Rutschman asoma como el baluarte de un resurgimiento de los Orioles, equipo que perdió 110 juegos el año pasado. Fue la primera selección del draft de 2019, por detrás de Witt. Registró un promedio de .285 con 23 jonrones y 75 impulsadas en dos niveles de las menores la pasada campaña, cerrando en Triple A. Su debut tendrá que esperar un poco más.
Hunter Greene, pitcher derecho, Reds de Cincinnati: Dueño de una recta que alcanzó las 104 mph en Triple A el año pasado. Fue la segunda selección del draft de 2017. No lanzó en 2019 y 2020 tras una cirugía Tommy John. Cumplirá 23 años en agosto.
Oneil Cruz, torpedero, Pirates de Pittsburgh: Tal vez el prospecto más destacado que han tenido los Pirates en mucho tiempo. A sus 23 años, es un gigante de 6′7″. Subió a las mayores el año pasado para un par de juegos y fue uno de los ocho jugadores que en la campaña hizo un contacto que salió disparado a 118 mph. Resta por ver si se mantendrá en campocorto o lo mandan a los jardines. Con apenas 21 turnos por encima de Clase A, Pittsburgh prefirió que comience la temporada en las menores.
Bryson Stott, torpedero, Phillies de Filadelfia: Se ganó la plaza tras una primavera en la que conectó 12 hits en 25 turnos. La décimocuarta selección del draft también se ha desempeñado en la tercera base.
Josh Lowe, jardinero, Rays de Tampa Bay: El canje de Austin Meadows a Detroit le abrió el espacio en el roster del día inaugural. Tuvo un turno en las mayores el año pasado tras acumular 22 jonrones y un OPS de .916 en Triple A.