El Torneo de Excelencia exige el máximo control
La prueba puede ser catalogada como de fuego si se toma en consideración que los jugadores deben tener un rendimiento que raye en la perfección durante cuatro días.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El Torneo de Excelencia es, sin lugar a dudas, la máxima prueba que enfrenta en Puerto Rico un joven pelotero que es elegible al sorteo de novatos de las Grandes Ligas.
La prueba puede ser catalogada como de fuego si se toma en consideración que los jugadores deben tener un rendimiento que raye en la perfección durante cuatro días.
“Tenemos participando a muchos muchachos que se encuentran en el límite y dependen de tener un buen torneo para abrir los ojos a los escuchas. Esta es la vitrina final para que se gradúen con honores o pasen raspa cum laude”, aseguró Francisco Javier Centeno, director de Torneo del Torneo de Excelencia.
“Es una presión grande la que tienen estos muchachos. No quisiera estar en sus zapatos. En cuatro días, un jugador de posición tiene 12 turnos y un mal rendimiento podría afectar su informe. Igual pasa con un lanzador que tira dos o tres entradas. Si no tiene buen control o velocidad, pierdes una oportunidad real de que se interesen en ti”, agregó.
Pero, ¿cómo los jugadores trabajan con esa presión?
Para el receptor de la Big League, Xavier Fernández, la mejor manera para enfrentar la presión es confiar en sus destrezas.
“Tienes que trabajar con la mente, dejarlo todo en el terreno y disfrutarse el juego”, dijo.
Fernández, quien impresionó por la fortaleza de su brazo y su defensa en el showcase efectuado el martes previo al inicio del torneo, aseguró que ha trabajado fuertemente para controlar las emociones en su juego.
“Mucha gente se prepara físicamente, pero no se prepara emocionalmente y, pues, todo lo que trabajé fue emoción. Vine a disfrutarme el juego”, sentenció Fernández.