Los Yankees de Nueva York han sido ligados toda la vigente temporada muerta como uno de los equipos bien interesados en adquirir al campocorto boricua Carlos Correa. Esto, sin embargo, parece cada día ser menos cierto, o si lo fue, algo cada día menos posible de convertirse en real.

Al menos esa última parte podría interpretarse por la transacción que realizaron los Yankees en la noche del domingo, mediante la cual cedieron en cambio al confiable colombiano Gio Urshela y a su desplomada estrella, el receptor Gary Sánchez, a cambio principalmente del ex MVP de la Liga Americana, el tercera base Josh Donaldson, y el campocorto Isiah Kiner-Falefa, además de un receptor suplente, de los Twins de Minnesota.

Es la adquisición de Kiner-Falefa, un jugador natural de Hawái que fue una selección de cuarta ronda de los Texas Rangers en el Sorteo de Nuevo Ingreso de las Grandes Ligas en el 2013 la que intriga.

Con cuatro años de experiencia en las Mayores, Kiner-Falefa fue el campocorto de los Rangers en la temporada pasada y el ganador de un Guante de Oro la temporada anterior, la acortada por la pandemia del COVID-19, en esa ocasión como jugador de la tercera base. Se quedó sin trabajo en Texas cuando esa novena se comprometió, antes del cierre patronal recién concluido, a un acuerdo por 10 años y $325 millones con el campocorto Corey Seager.

Adquirido por los Twins mediante un cambio por Mitch Garver, Kiner-Falefa era visto por muchos equipos como un jugador de interés. Y es que es un gran defensor. En el 2021 presentó un porcentaje de fildeo de .972 y lideró las Grandes Ligas en total de jugadas atendidas con 669 oportunidades, asistencias realizadas con 436 y dobles jugadas completadas con 98. Bateó .271 con ocho jonrones y 53 RBI.

Sin dudas esos números no son el equivalente del .279 con 26 jonrones y 92 RBI que ofreció Correa en el 2021. Incluso del .981 de promedio defensivo.

Pero este llega a los Yankees todavía bajo parámetros de control del equipo, con un salario por debajo de los $2 millones por año. Correa, según se ha reportado, aspiraba a un contrato que le pagara dinero cercano al pago de $34.1 millones por año que se gana Francisco Lindor con los Mets de Nueva York.

Isiah Kiner-Falefa tuvo su primera temporada completa en las Mayores el año pasado con los Rangers. Hace unos días fue cambiado a los Twins ya que Texas adquirió en la agencia libre a Corey Seager.
Isiah Kiner-Falefa tuvo su primera temporada completa en las Mayores el año pasado con los Rangers. Hace unos días fue cambiado a los Twins ya que Texas adquirió en la agencia libre a Corey Seager. (Terrance Williams)

Así las cosas, Nueva York parece encaminado a intentar irse con Kiner-Falefa al menos por un año. En el camino esperando que éste les ayude a estabilizar su situación defensiva en la posición y ver qué puede hacer ofensivamente en su segundo año como jugador de todos los días en las Mayores.

Mientras, si determinan no firmar a Correa ahorrarían una buena tajada para poder negociar el año que viene una extensión con su estelar Aaron Judge, quien sin dudas es la cara de la franquicia e igualmente demandará un pago de sobre $30 millones por años.

En cuanto a la producción que perderían de Sánchez, es decir, sus 23 jonrones y 54 RBI (23 de los cuales fueron sus jonrones), los Yankees aspiran a que Donaldson ofrezca eso. En el 2021 aportó 26 jonrones y 72 RBI y bateó para promedio de .247.