Fanáticos crean vías de comunicación sobre la liga invernal
Un fanático residente en Nueva York se unió a otros cuatro boricuas para crear un fan page de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Por años se ha hablado de lo que NO hace la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) por los fanáticos y cómo ellos han abandonado los parques. Sin embargo, poco se ha escrito de lo que hacen otros fanáticos por el organismo.
Lo que comenzó para Néstor A. Mercado-Alomar como un deseo de tener información al día de lo que ocurre en la LBPRC se convirtió en un pasatiempo diario que comparte con otras cinco personas; una actividad en la que invierten largas horas y no reciben remuneración alguna, más allá de la satisfacción de difundir información.
Hace poco más de un mes este puertorriqueño, residente en Nueva York desde hace cinco años, creó un fan page en Facebook y abrió una cuenta en Twitter con el único fin de darle a los adictos del béisbol invernal la oportunidad de conseguir información actualizada.
La página “LBPRC Puerto Rico” ofrece enlaces de las historias publicadas por la prensa puertorriqueña, así como documentos en Formato de Documento Portátil (PDF, por sus siglas en inglés) con las estadísticas de cada uno de los cinco equipos activos en el torneo. Además, el portal actualiza los resultados en tiempo real y muestra las diferentes promociones de los equipos, al igual que la tabla de posiciones.
“La creé debido a que los fanáticos nos sentimos abandonados. Hemos visto que hay poca cobertura y poca promoción, así que me pregunté, '¿por qué no crear un grupo donde demos información y motivemos a los demás a ir al parque?'”, sostuvo Mercado-Alomar.
“Si las demás ligas como el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la Doble A tienen su fan page bien administrado, ¿porque nosotros, los del béisbol, no podemos tener lo mismo? Un lugar donde aportar ideas, se conozca qué está pasando con cada equipo y discutirlo”, aseguró Mercado-Alomar.
Luego de crear el portal, Mercado-Alomar encontró otro grupo de conversación en Facebook, “Guerra de la Liga de Baseball Roberto Clemente”, y solicitó unir fuerzas para que la información fluyera con más regularidad.
Así fue como Mercado-Alomar conoció a Tony Cruz, Joshua Vázquez, Favián David Cruz Valdés y Karl Morales, quien también reside en Florida.
“En menos de un mes ya tenemos a 2,000 fanáticos en Facebook y estoy contento porque estamos recordándoles a los directivos de la liga lo importante que son las promociones. Si quieres que el fanático vaya, tienes que vender la liga. Además, hay que acercarse más a las redes sociales, que es el lugar donde los jóvenes están todo el tiempo”, señaló Mercado-Alomar, un fiel seguidor de los Leones de Ponce.
“Viví buenos momentos en el parque y quiero que otros sientan lo mismo. Quiero que el pueblo apoye el béisbol de la misma forma que lo hace con el BSN. Que se equiparen la coberturas. Que la liga invernal vuelva a ser una liga del pueblo”, prosiguió Mercado-Alomar.