Nueva York. El campocorto boricua de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, vivió el martes una velada especial en el Citi Field.

Antes del partido contra los Padres de San Diego, su esposa, Katia Reguero, interpretó con el violín el himno de Estados Unidos, un momento que el jugador disfrutó desde el terreno acompañado por sus hijos Kalina, Amapola y Koa.

Luego, durante el juego conectó un jonrón para ayudar a su equipo a derrotar por 8-3 a los Padres de San Diego logrando hilvanar su segunda victoria en línea.

Relacionadas

La emotiva presentación ocurrió apenas un día después de que las Grandes Ligas celebrara la jornada en honor a Roberto Clemente, aunque en el caso de los Mets el día se celebró el martes debido a que el lunes previa no vieron acción.

En ese marco, Lindor lució un guante diseñado para rendir tributo al legendario astro puertorriqueño.

La conexión con Clemente se extendió más allá del terreno. El lunes, Lindor fue nominado al Premio Roberto Clemente, reconocimiento que MLB concede a los peloteros que destacan por su compromiso comunitario y filantrópico.

Mientras, en el juego, Brett Baty conectó un jonrón de dos vueltas que culminó una primera entrada de cinco carreras para los Mets, quienes vencieron 8-3 a los Padres.

Lindor, Pete Alonso y Cedric Mullins añadieron sendos vuelacercas a la causa de los Mets, quienes mejoraron a una foja de 4-9 este mes.

Nueva York ganó su segundo juego consecutivo tras una racha de ocho derrotas, la más larga del club desde 2018.

Los Mets de Nueva York celebran tras derrotar a los Padres de San Diego en el juego del martes 16 de septiembre de 2025  (AP Foto/Adam Hunger)
Los Mets de Nueva York celebran tras derrotar a los Padres de San Diego en el juego del martes 16 de septiembre de 2025 (AP Foto/Adam Hunger) (Adam Hunger)

Nueva York comenzó la noche un juego y medio adelante de Arizona en una carrera de cuatro equipos por el último comodín de la Liga Nacional.

Brandon Nimmo pegó un sencillo impulsor en la primera entrada y Jeff McNeil conectó un doble de dos carreras ante un ineficaz Michael King en el inicio de una serie de tres juegos entre contendientes a los playoffs de la Liga Nacional.

Jackson Merrill, Jake Cronenworth y el venezolano Freddy Fermin conectaron jonrones por los Padres, quienes ocupan el segundo puesto de comodín, cuatro juegos por delante de los Mets.

San Diego comenzó el martes dos juegos detrás de los Dodgers de Los Ángeles, que están en primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional.

Sean Manaea (2-3), el atribulado zurdo que cumplió un rol de relevo después de Clay Holmes, permitió una carrera en cinco entradas para llevarse la victoria. Holmes, quien está completando su primera temporada completa como abridor, permitió tres hits, incluidos los jonrones de Merrill y Cronenworth, en cuatro entradas.

King (4-2), en su tercera apertura desde el 18 de mayo tras lesiones en el hombro derecho y la rodilla izquierda, estableció las mejores cifras de su carrera al permitir ocho carreras y diez hits en tres entradas. Los cuatro jonrones que recibió igualaron el peor récord de su carrera establecido el 12 de abril de 2024.

Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-0, Manny Machado de 4-1, Ramón Laureano de 4-1. Los venezolanos Luis Arráez de 4-1, Fermín de 3-1 con una anotada y una empujada.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 3-2 con dos anotadas y una empujada. El dominicnao Juan Soto de 4-1. El venezolano Francisco Álvarez de 3-0.