
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Falta mucho, pero viendo las actuaciones que están teniendo los principales prospectos puertorriqueños en el béisbol organizado, da gusto ir pensando en el próximo Clásico Mundial de Béisbol (CMB) del 2017.
Estas últimas dos semanas han sido memorables para varios de esos peloteros con etiqueta de “futuras estrellas”.
George Springer: El jardinero de los Astros de Houston conectó la noche del jueves su décimo jonrón en mayo, cifra que lo pone a la par con otros novatos que eventualmente fueron figuras relevantes como José Canceco y Wally Joyner. Diez palos de cuatro esquinas en apenas 38 juegos, sus primeros partidos de vida en las Mayores, no están nada mal. Además de su poder, Springer ha deslumbrado con su defensiva.
Javier Báez: Un slump a principios de mayo complicó un poco el escenario de este recio toletero de los Cachorros de Chicago. Lo bueno es que volvió a encaminarse. La semana pasada fue escogido el Jugador de la Semana en la Liga de la Costa del Pacífico en Triple A tras batear, en siete partidos, 12 hits, nueve de ellos extrabases, más ocho carreras empujadas. Báez no tendrá definida su posición defensiva, pero sí está claro que su bate es su pasaporte a las Grandes Ligas.
Francisco Lindor: Campocorto de los Indios de Cleveland en Doble A. Sus cualidades defensivas son su principal atributo, con unas piernas que cubren mucho terreno, brazo poderoso y unas manos privilegiadas. Ayer, en mi programa de radio, Edwin Rodríguez (dirigente subcampeón del pasado CMB), comentó que ofensivamente Lindor ha progresado lo suficiente como para verlo ya en Grandes Ligas antes de que finalice esta temporada. Su ascenso a Triple A es inminente.
Carlos Correa: Me sorprende que todavía esté en Clase A, aunque sea nivel avanzado. Houston lo lleva con calma. Esta semana tuvo un juego de cuatro remolcadas, quedándose corto por un triple de batear para el ciclo. En ese desafío, su cuadrangular fue un palote de 449 pies de distancia. En el Bithorn la mandaba pa’ la Feria... Otro punto a favor de Correa, según sus coaches y compañeros de equipo, es su madurez y liderato. Dicen que tiene mucha presencia en el camerino y el dugout.
Kennys Vargas: Luego de impresionar muy bien con Mayagüez este invierno, el corpulento inicialista de Minnesota en Doble A anda por los .330 de promedio, con ocho jonrones y 32 RBI en 45 juegos. Vargas está sacando provecho a los consejos que le dio David Ortiz durante la primavera. Ojalá sea la versión boricua de un “Big Papi” en ese CMB 2017.