Gustavo Meléndez estaba en el cuarto de sus papás, rodeado de su familia más cercana, cuando el lunes, el sueño que llevaba cultivando desde niño se volvió realidad.

En la pantalla del televisor apareció su nombre: Gustavo Meléndez. Seleccionado en el turno global 113 de la cuarta ronda por los Pirates de Pittsburgh en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas del Béisbol.

“Cuando escuché mi nombre, empecé a llorar. Toda la familia empezó a llorar porque hemos trabajado duro para que este momento llegara y, es una experiencia superbonita”, contó Meléndez a Primera Hora, aun con la emoción.

Relacionadas

A sus 17 años, Meléndez no solo cumplió su primera gran meta, sino que se convirtió en el primer puertorriqueño nacido y desarrollado en la isla seleccionado en el draft 2025 de la MLB.

“Fue emocionante. He estado trabajando desde pequeño para lograr esta meta”, compartió el joven, producto del Colegio La Merced, en Cayey.

De 5’ y 9’’ de estatura, el bateador zurdo con un swing poderoso, es un campocorto natural, que según escuchas posee la coordinación perfecta entre sus manos y pies.

Asimismo, su ‘machete’ derecho, le permite tirar a la inicial a 89 millas. Su selección en dicha vuelta era esperada. No fue casualidad, pues la organización de los Pirates ya lo había contactado para expresarle esa posibilidad.

“La expectativa de hoy era esa cuarta ronda. Estábamos buscando eso. Ya teníamos una imagen, ese equipo me había llamado como que estaban interesados para seleccionarme en ese round, estábamos esperando a ver si de verdad lo iban a hacer y pasó”, explicó.

“Hubo varios equipos tratando de ofrecer y todo eso, pero tuvimos unas conversaciones con mi familia, con papá y mamá para ver qué era lo mejor para mí y eso es lo que seleccionamos”.

En medio de la emoción y el júbilo familiar, su mente recordó todo el camino recorrido. Su cabeza se inundó de todos los sacrificios que realizaron sus progenitores hasta este punto. Es a ellos y hermana a quien le dedica este momento.

“Lo primero que pensé fue todo el trabajo que he hecho. Trabajé superfuerte y yo le doy gracias a Dios y a mi familia por todos los sacrificios que ellos hicieron. Lo único que pensaba eran todos los sacrificios que ellos hicieron y que ahora se pudo cumplir la primera meta, porque no solamente es ser un profesional, es llegar a las Grandes Ligas, ser un jugador de impacto… pero ya una menos”, manifestó.

Los Pirates de Clemente

El hecho de que el equipo que lo seleccionó sea Pittsburgh no fue un detalle menor. Al contrario, significó un doble orgullo y le recordó al astro boricua y bien recordado en la ciudad, Roberto Clemente.

Clemente debutó con los Pirates en 1955 y jugó con ellos hasta su fallecimiento en 1972, sumando así 18 temporadas consecutivas con la novena amarilla y negra.

“Desde que yo tuve workout y tuve varias conversaciones con los escuchas de los Pirates eso pasó por mi mente. Esto es un equipo donde jugó el mejor jugador que ha tenido Puerto Rico, que es Roberto Clemente, y toda la historia que ha tenido ahí”, comentó el jugador de cuadro.

“Es un logro y es un sueño jugar para ese equipo donde casi todas las personas conocen a Clemente y adoran a ese jugador”.

Meléndez indicó que ya se comunicó con la organización. Al momento, le aconsejaron disfrutar la noticia con su familia y luego le comunicarán la fecha en la que se tiene que presentar con ellos.

“Yo estoy preparado desde un principio. Yo supe que yo tenía que salir de Puerto Rico en algún momento para seguir mi carrera. Ya estoy preparado para irme y dar lo mejor de mí siempre”.

El boricua había pactado un acuerdo verbal con el prestigioso programa colegial de Wake Forest, en Carolina del Norte, pero claramente optó por inaugurarse en el béisbol profesional.

Del patio

Más allá de lo personal, Meléndez también ve su selección como un momento de país, considerando que ha disminuido la elección del talento de primera generación de boricuas.

Otros puertorriqueños elegidos, al momento, fueron Chris Arroyo y Cam Maldonado. Ambos desde la universidad.

Los Marlins de Miami optaron por el primera base Arroyo en el turno 135. Chris se desarrolló principalmente en la Florida, aunque este año se trasladó a la Universidad de Virginia.

Asimismo, Maldonado fue reclamado por los Giants de San francisco en el turno 206. Es considero una estrella en Northeastern University.

“Es un orgullo salir de aquí de Puerto Rico. En los últimos años, ha sido muy difícil que se vaya un jugador estando en Puerto Rico tan temprano. Es un orgullo poner el nombre de mi pueblo y de Puerto Rico”, sentenció con convicción.