San Diego. Carlos Correa conectó un jonrón con un out en la novena entrada y los Astros de Houston derrotaron el jueves 4-3 a los Rays de Tampa Bay apoyados por el sensacional pitcheo de cinco novatos para mantenerse con vida en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Correa disparó un lanzamiento de Nick Anderson hacia el jardín central, observó la pelota mientras daba unos pocos pasos y luego lanzó su bate. Fue recibido en el plato por sus extasiados compañeros. Batea de 18-3 en esta serie, pero dos de los tres hits son vuelacercas.

Houston ganó un segundo juego de eliminación consecutivo gracias en gran parte al abridor Luis García y cuatro compañeros novatos, quienes se combinaron para mantener a los Rays en dos carreras y cuatro hits en 6.2 entradas antes de que el dirigente Dusty Baker finalmente recurriera a un veterano, Josh James. Ryan Pressly, el séptimo lanzador de los Astros, obtuvo la victoria.

Los Astros se colocaron 3-2 en la serie y forzaron la celebración del sexto desafío el viernes. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana por cuarto año consecutivo, los Astros tratan de unirse a los Medias Rojas de Boston de 2004 como los únicos equipos que regresan de un déficit de 3-0 en una serie al mejor de siete. Los Medias Rojas vencieron a los Yankees de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Americana y ganaron su primera Serie Mundial en 86 temporadas.

Por otro lado, los clubes de las Mayores que lideran 3-0 en una serie de postemporada al mejor de siete tienen marca de 37-1.

Los Astros, que llegaron a los playoffs pese a un récord de menos de .500, tratan de pasar a la Serie Mundial por tercera vez en cuatro años. Intentan hacerlo en un año en el que han sido criticados por su papel en un escándalo de trampas en la ruta hacia el título de 2017, el cual fue revelado durante la temporada muerta.

Correa también pegó un bambinazo de ‘walkoff’ en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Serie de Campeonato de 2017 ante Aroldis Chapman, de los Yankees de Nueva York.

George Springer también la desapareció con el primer lanzamiento del abridor de los Rays, John Curtiss, y Michael Brantley rompió un empate con un sencillo de dos carreras.

Ji-Man Choi de Tampa Bay empató el juego con un jonrón a lo profundo del derecho en el octavo.

El novato Randy Arozarena continuó su notable postemporada al sacudir su sexto jonrón en 12 juegos y Brandon Lowe también bateó de cuatro esquinas para los Rays, que necesitan una victoria más para llegar al Clásico de Otoño por segunda vez en la historia de la franquicia.

El dirigente de los Astros, Dusty Baker, se confunde en un abrazo con Carlos Correa luego del decisivo batazo del boricua del jueves.
El dirigente de los Astros, Dusty Baker, se confunde en un abrazo con Carlos Correa luego del decisivo batazo del boricua del jueves. (Gregory Bull)

Springer abrió la baja de la primera enviando el primer lanzamiento de Curtiss al segundo balcón del edificio Western Metal Supply Co. en la esquina del jardín izquierdo del Petco Park. El miércoles, tuvo otro cuadrangular de dos carreras al tercer balcón de ese edificio para romper un empate y llevar a los Astros a una victoria por 4-3.

Fue su cuarto batazo de vuelta completa en esta postemporada y el núm. 19 de su carrera, la mayor cantidad en la historia de la franquicia y con la cual empató con Albert Pujols en el cuarto lugar de todos los tiempos.

Después de que Lowe conectó un jonrón entre el derecho y el central frente a Blake Taylor al abrir la tercera y empatar el juego, Brantley conectó un sencillo al jardín derecho frente a Josh Fleming para remolcar a Josh Reddick, que había conectado un sencillo, y a Martin Maldonado, que ligó doblete. El tiro de Lowe fue desviado y Maldonado, de 230 libras, anotó con un deslizamiento de cabeza.

Arozarena acercó a los Rays a 3-2 con un vuelacercas entre el derecho y el central frente a Enoli Paredes con un out en el quinto. Arozarena conectó cuadrangular por segundo juego consecutivo, tercera vez en esta serie y sexta en esta postemporada, empatando el récord de novatos establecido por Evan Longoria, de Tampa Bay, en 2008.

Sus 20 hits en postemporada están a dos del récord que Derek Jeter implantó en 1996.

García mantuvo a Tampa Bay sin hits en dos entradas mientras ponchaba a dos y embasaba a uno. Taylor permitió un hit y una carrera en dos tercios de una entrada; Paredes permitió una carrera y un hit mientras ponchó a tres en 1.2 entradas; Andre Scrubb permitió dos hits en una entrada y media; y Brooks Raley trabajó una entrada sin anotaciones con dos ponches, incluyendo uno a Arozarena en el séptimo.