La magia de Alex Cora: los Red Sox son el equipo más caliente de las Mayores
Boston ocupa el segundo puesto de la División Este de la Liga Americana, a tres choques de Toronto.

PUBLICIDAD
Con una racha de siete victorias consecutivas y nueve triunfos en sus últimos 10 compromisos, los Red Sox de Boston han encendido su motor en el momento clave de la temporada.
Según parece, el mánager boricua Alex Cora ha vuelto a hacer su magia y colocado a la novena de Boston en una posición de contendor por el primer lugar de la División Este de la Liga Americana.
Boston registró 10 victorias al hilo antes del descanso por el Juego de Estrellas. Al regreso han fortalecido su paso con foja de 11-6.
Desde entonces, a su vez, se colocaron hasta antes de la acción de este miércoles frente a los Royals de Kansas City en el cuarto puesto de todas las Grandes Ligas en dobletes conectados con 37; en el undécimo lugar con 83 carreras y en el mismo puesto con 81 remolcadas.
Relacionadas
No destacan grandemente en el renglón de jonrones conectados, donde ubican decimoquintos entre los 30 equipos de las Mayores con 19.
Ahora bien, en cuanto al pitcheo, están en la segunda posición con una tacaña efectividad de 3.13. Han permitido solo 59 carreras desde la pausa del All-Star break, los segundos en permitir menos carreras, siendo solo superados por los Rangers de Texas, quienes han permitido 58.
Así las cosas, los Red Sox ostentaban récord de 64-51 en el segundo puesto de su División.
La novena bostoniana se colocó a tres choques de los Blue Jays de Toronto –primero en su División– que amanecieron ayer con marca de 67-48.
Asimismo, han dejado atrás por 3.5 partidos a sus archirrivales Yankees de Nueva York, quienes sufren una racha de cinco derrotas en línea y seis en sus últimos 10.
A nivel ofensivo, Jarren Durán ha liderado a los Red Sox en los últimos 17 juegos con 17 imparables, cuatro jonrones, 12 carreras y 14 remolcadas. Promedia en ese periodo .309.
En términos del pitcheo, el abridor Garrett Crochet ha hecho lo suyo y tiene marca de 3-0 con 2.37 de efectividad y 23 abanicados en 19 entradas lanzadas.
El martes en la victoria 6-2 ante los Royals toleró tan solo cuatro hits en siete entradas para llevarse el triunfo.
Brayan Bello también ha estado consistente. Para el periodo evaluado, registra récord de 2-2 con 2.59 de ERA en 24.1 innings. Ha ponchado a 18.
Pero si grande es la racha de los Red Sox, más llamativo es el nivel de algunos de los rivales que ha derrotado en ese lapso.
En los primeros 17 juegos tras el receso, los Red Sox superaron a poderosos conjuntos como los Dodgers de Los Ángeles y los Astros de Houston. También enfrentaron a los Twins de Minnesota, que tras su serie decidieron tirar la toalla.
De hecho, superando las expectativas, barrieron la serie ante los Astros del también puertorriqueño Josué “Joe” Espada.
De hecho, la barrida fue la bienvenida al boricua Carlos Correa en su regreso a Houston, tras un movimiento desde los Twins en la fecha límite de cambio de las Mayores.
En otros aspectos a destacar de lo que ha armado Cora al frente de los Red Sox, estos han ganado 14 de sus más recientes 15 juegos locales. Han salido por la puerta ancha, además, en 23 de sus pasados 28 partidos en el Fenway Park, donde en el año poseen la cuarta mejor marca local del béisbol con balance de 39-21 para un promedio de .650.
Mientras, desde el 4 de junio al presente, los Red Sox poseen la mejor marca del béisbol con 35-17 (.673).
Irónicamente, lideran la Liga Americana en errores defensivos con 91. Por lo tanto, la magia de Cora tiene que ser un factor grande en sus resultados.