La recompensa más deseada en el béisbol
El Trofeo del Comisionado es el nombre del gallardete que se le otorga al campeón de la Serie Mundial.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Es el premio que todo jugador y dirigente de béisbol desea levantar.
El Trofeo del Comisionado (o Commissioner’s Trophy en inglés) es como se le conoce al gallardete que se le da a la novena que sale victoriosa en la Serie Mundial que se celebra al final de cada mes de octubre.
Aunque la primera Serie Mundial se jugó en 1903, por coincidencias de la vida, los Cardenales de San Luis y los Medias Rojas de Boston, actuales protagonistas de la Serie Mundial, fueron los primeros en luchar por este trofeo cuando fue presentado por primera vez en 1967. En aquella ocasión, San Luis tuvo el honor de ser el primer equipo en levantar el trofeo al vencer en siete encuentros a Boston.
Sin embargo, no fue hasta 1985 que recibió su nombre actual. Al igual que su contraparte del fútbol de la NFL (Vince Lombardi) y el baloncesto de la NBA (Larry O’Brien), el Trofeo del Comisionado es creado cada año para ser entregado a su ganador.
Desde su creación, el trofeo de la Serie Mundial ha pasado por varios diseños, y el actual fue presentado en 1999 para ser entregado en la serie del 2000.
El tamaño del trofeo es de 24 pulgadas, sin incluir la base y tiene un diámetro de 11 pulgadas, con un peso de 30 libras, y hecho en plata. Contiene 30 banderas que representan a las novenas activas en las Grandes Ligas que sobresalen de una pelota plateada que simboliza el mundo.
Los Yanquis de Nueva York son la novena que más veces ha levantado el Trofeo del Comisionado, con siete. Por su parte, los Cardenales son el equipo que más veces ha ganado el trofeo como representante de la Liga Nacional.