La Serie Mundial de Pequeñas Ligas enfrenta drama antes de llegar a Williamsport
El torneo abre hoy y Puerto Rico jugará contra Venezuela a la 1:00 p.m.

PUBLICIDAD
South Williamsport, Pennsylvania. El camino a Williamsport estuvo lleno de más drama de lo habitual para algunos participantes de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas este año, incluyendo un equipo venezolano que necesitó exenciones de visa para hacer el viaje y un club estadounidense que casi dejó fuera al campeón defensor.
El torneo juvenil de béisbol más destacado del béisbol se reanuda este miércoles en el centro de Pennsylvania. Las festividades comienzan con una mirada a lo que hace especial al evento de 20 equipos.
ESPN transmitió un documental llamado “Grandes Sueños: Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2024” el martes por la noche. Los cineastas contaron con un gran material en bruto.

Lake Mary, Florida, derrotó a Taiwán por 2-1 en ocho tensas entradas el pasado agosto para ganar el título. Pero el director Rudy Valdez quería ir más allá de las victorias y derrotas.
“Estos son niños, ya sabes. Quiero que recuerdes eso”, dijo Valdez. “Les estamos mostrando cómo navegar por la vida, y les estamos mostrando cómo aceptar las victorias y las derrotas y ser buenos deportistas y cómo levantarse cuando caen”.
“Tenemos que darles el espacio para aprender y quería que esa fuera la sensación de esto, que realmente estuvieras navegando este año de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas a través de los ojos y experiencias de ellos”.
20 Region champions from around the world are in Williamsport, PA.
— Little League (@LittleLeague) August 12, 2025
The 2025 Little League Baseball World Series, presented by @TMobile, is here! #LLWS pic.twitter.com/FD7wVYABjF
La película está disponible para streaming a través de ESPN+.
Venezuela viaja a Williamsport con exención de prohibición de viaje
Los Cardenales de Barquisimeto, Venezuela, representarán a América Latina por segundo año consecutivo, pero esta vez el equipo requirió una exención especial respecto de la prohibición de viaje impuesta por el presidente Donald Trump. El equipo sólo se enteró de la exención menos de una semana antes de su juego inaugural el miércoles a la 1 de la tarde contra Puerto Rico.
El equipo se negó a hacer comentarios.
La exención de los Cardenales llegó después de que a un equipo venezolano diferente se le negó la entrada a Estados Unidos para la Serie Mundial de Béisbol Senior el mes pasado.
El equipo de los Cardenales de este año tiene una plantilla y un cuerpo técnico diferentes al grupo de 2024. El club del año pasado sobrevivió a dos rondas en el cuadro de eliminación para avanzar a la final internacional. Perdió 4-1 contra Taiwán pero venció a Texas por el tercer lugar.
Venezuela tiene apenas dos títulos de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, el último hace 25 años.
Let the games begin! ⚾️
— Little League (@LittleLeague) August 12, 2025
Join us tomorrow for the start of the #LLWS at 1 p.m. ET on @espn. pic.twitter.com/S9ogWjLtG1
El camino a Williamsport incluye una notable sorpresa de Estados Unidos
El campeón defensor Lake Mary estaba a un out de regresar al centro de Pennsylvania, pero habrá un equipo diferente representando a la Región Sureste este año: Irmo de Carolina del Sur.
En la final regional, Irmo iba perdiendo 4-0 en la parte baja de la sexta entrada —la última en el béisbol de Pequeñas Ligas. Venía la parte baja de su orden al bate y había la esperanza de que Joe Giulietti, el mejor bateador del equipo, pudiera batear.
Irmo tuvo éxito, pero Joe nunca hizo swing a un lanzamiento. Lake Mary lo caminó intencionalmente con las bases llenas para poner el encuentro 4-2. Brady Westbrooks fue el siguiente y, a un strike de sucumbir, encontró la recta que estaba buscando, para conectar un doble de tres carreras.

Los jugadores corrieron alrededor del estadio, llevando la bandera de campeones de la Región Sureste, mientras su mánager Dave Bogan se emocionaba hasta las lágrimas.
“Aunque teníamos confianza, éramos el desvalido”, dijo Bogan. “Cuando este equipo se estaba formando, había mucha emoción local sobre nuestro potencial y nuestras posibilidades. Pero con esa emoción viene la presión y fue un alivio que lo lográramos”.
Lake Mary había derrotado previamente a Irmo 14-0, y antes de la final regional, Bogan les dijo a sus jugadores que necesitaban creer que iban a “sorprender al mundo del béisbol de Pequeñas Ligas”.
Irmo es apenas el cuarto equipo de Carolina del Sur, y el segundo desde 1950, en participar en South Williamsport. Jugará el jueves contra Braintree, el equipo de Massachusetts que representa a la región de Nueva Inglaterra.
“Nuestro lema es que nada se da, todo se gana y realmente trabajamos duro para ganar todo a través de este proceso”, dijo Bogan. “Absolutamente estos chicos aman esforzarse”.
Taiwán intenta regresar a la gloria de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
Los 17 campeonatos de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Taiwán son la mayor cifra obtenida por cualquier país aparte de Estados Unidos, que siempre tiene un equipo en la final debido a la forma en que están organizados los cuadros.
Pero han pasado casi 30 años desde que Taiwán ganó su título más reciente en 1996.
Hace diez años, el club del actual mánager Min-Nan Lai tuvo un récord de 2-2 en el torneo, perdiendo su segundo juego en el torneo de doble eliminación contra México.
Ahora, Lai está de regreso con el equipo Tung-Yuan después de derrotar a Corea del Sur en la final regional de Asia-Pacífico. La Serie Mundial de Pequeñas Ligas de 2025 marca la cuarta aparición consecutiva y la 33ª en la historia del torneo para Taiwán, y su primer juego será contra México el jueves.
Los emparejamientos del cuadro de la primera ronda de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas se anunciaron poco antes del torneo regional de Asia-Pacífico, algo que Lai y su equipo notaron. Querían tener otra oportunidad contra el equipo que terminó con las posibilidades de Taiwán hace diez años.
“Un famoso dicho taiwanés es que siempre quieres trabajar duro durante diez años para un minuto de brillo”, dijo Lai.
Tung-Yuan trae un fuerte pitcheo a South Williamsport y Lai cree que este es uno de los mejores equipos en representar a Taiwán en la historia reciente. A diferencia del club de Taiwán del año pasado, su equipo no parece tener problemas para batear.
En el torneo regional, Taiwán superó a sus oponentes 60-1 en los seis juegos que ganó.
Taiwán también cuenta con cinco lanzadores capaces de alcanzar más de 70 mph y Chin-Tse Lin lanza a 80 mph, lo que parece mucho más rápido para el bateador debido a lo cerca que está el montículo del plato. Hay reglas de conteo de lanzamientos en las Pequeñas Ligas, las cuales requieren una cierta cantidad de días de descanso dependiendo de cuántos pitcheos haga un jugador.
El equipo Kuei-Shan de Taoyuan llegó a la final del cuadro internacional los últimos dos años, pero no pudo ganarlo todo. Lai espera un resultado diferente para Tung-Yuan: quiere llevar a Taiwán ese 18º campeonato.
“Ésa es la expectativa número uno”, dijo Lai.