La Little League World Series se pondrá en marcha hoy con un partido con sabor boricua. También con sabor a salsa.

Esto dado el detalle que Puerto Rico jugará en el partido inaugural del campeonato ante Panamá. Los isleños se presentan en el torneo como los campeones del Caribe y los istmeños como representantes de Latinoamérica.

La Little League World Series, que será transmitida en su totalidad por ESPN, enfrenta a un total de 16 equipos: ocho de la División Internacional y ocho de la División Estados Unidos.

Puerto Rico y, por ende, el Caribe es representado por el campeón nacional de las Pequeñas Ligas de la categoría de 11-12 años, los Royals de la Liga Samaritana de San Lorenzo. Estos ganaron el título de Puerto Rico dominando las tres fases del campeonato nacional. En la estatal final perdieron su primer partido ante Humacao, al que luego tuvieron que vencer dos veces en la final para alzarse con el cetro.

Tras ello fueron a Bonaire para disputar el título del Caribe y el pase a la Serie Mundial. Allí ganaron el torneo con balance de 4-2, lo que hizo que su récord de todo el año se colocara en 38-5. En su torneo local, la marca que les dio el campeonato de su liga fue de 22-1. En la fase de estatales y el torneo del Caribe la marca es 16-4.

“Ha sido un año de duro trabajo. Y los chicos están confiados que pueden hacer un buen papel en la Serie Mundial”, dijo ayer el dirigente del equipo, Brando Santiago.

La novena está en Williamsport, Pensilvania, sede de la Serie Mundial, desde el pasado sábado. Allí han recibido trato de campeones, adquiriendo nuevos uniformes y todo tipo de equipo de juego.

“Los chicos están supercontentos. Esto es el Disney del béisbol. Jugaremos en dos estadios de Grandes Ligas en miniatura”.

El grupo es consciente de que lo que no es miniatura es la atención ni la capacidad de los parques para los fanáticos, que pueden acomodar hasta 30,000 personas. Y sobre eso han conversado con los jugadores boricuas.

“Los hemos ido preparando para ese impacto de jugar ante tantas personas porque eso es algo a lo que no están acostumbrados. Gracias a Dios, hasta ahora los veo tranquilos”, dijo Santiago.

Muchos millones más los verán por televisión desde hoy. El juego Puerto Rico vs. Panamá iniciará a la 1:00 p.m. por ESPN. El juego es el primero de toda la Serie Mundial.