Después del triunfo 3-2 de los Mets de Nueva York ante los Angels de Los Ángeles el martes, el boricua Francisco Lindor extendió su racha sin conectar de hit a 30 turnos oficiales, la más larga de su carrera en las Grandes Ligas.

La noche volvió a ser difícil para el campocorto puertorriqueño, quien se fue en blanco en cuatro turnos al bate con dos ponches.

Así las cosas, Lindor superó su anterior marca personal de 27-0, que estableció en 2016 con el uniforme de los antes Indians de Cleveland.

“No importa si se va de 4-4 y conecta jonrones para dejar tendido al rival, siempre será el mismo. Para él, lo importante es ganar. Se trata de cómo se conecta con sus compañeros en la defensa, las conversaciones en el dugout y también de ayudar a los jóvenes, ya sea con su enfoque o con lo que ve de los lanzadores. Es bastante constante y no hemos visto señales de frustración ni nada por el estilo”, expresó el dirigente de los Mets, Carlos Mendoza, a medios de la prensa estadounidense tras el 4-0 de Lindor el martes.

Relacionadas

El boricua no sacude el madero desde el 12 de julio, cuando en su segunda aparición al plato en un choque frete a los Royals de Kansas City pegó un sencillo al jardín derecho en la parte alta de la cuarta entrada. En sus dos siguientes turnos dejo de conectar imparable hasta entonces.

Lindor suma seis partidos consecutivos sin pegar inatrapables. En estos, en que la novena de Queens ha jugado para 3-3, apenas ha podido aportar una carrera y otra remolcada. Ostenta ocho ponches.

Antes de la sequía, el jugador cagüeño promediaba .263. A la fecha, registra .245, con 99 imparables, 19 jonrones, 64 carreras anotadas y otras 55 empujadas. Tiene .744 de OPS.

Para esta fecha, la pasada temporada, Lindor poseía números similares. Bateaba para .256 con 102 hits, 19 cuadrangulares, 66 anotaciones y 54 remolcadas. El OPS era de .798.

Lindor está ahora a solo siete apariciones sin hits de igualar la peor racha de la franquicia, que pertenece a Rey Ordóñez (37-0) y fue establecida en 1997.

“Lo que pasa con él es que es demasiado inteligente. Es un tipo que está viendo videos todo el tiempo, habla constantemente con los entrenadores de bateo, estuvo bateando temprano ayer (lunes) y de nuevo hoy (martes). No es la primera vez, no será la última, lo superará”, agregó el mánager.

“Estamos hablando de un futuro miembro del Salón de la Fama, su forma de salir de sus malas rachas es bateando, así es él”, sentenció Mendoza.

Los Mets ocupan la segunda posición de la División Este de la Liga Nacional con marca de 58-44, a medio juego de los Phillies de Filadelfia.