Los Artesanos son los reyes del béisbol Doble A
Las Piedras conquistó su primer campeonato al vencer en 12 entradas, 2-1, a los Bravos de Cidra y así ganar la serie final en seis partidos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
En clásico partido digno de una serie final, el cual se pudo ir para cualquier bando, que duró casi seis horas y se extendió hasta las primeras horas de la madrugada del domingo, los Artesanos conquistaron su primer campeonato del Béisbol Superior Doble A al vencer de manera dramática en 12 entradas, 2-1, a los Bravos de Cidra en el sexto juego de la serie celebrado ante casa llena en el estadio Francisco Negrón Díaz, hogar de los nuevos reyes de la pelota aficionada.
En la duodécima entrada, con un out y las bases llenas, el relevista de Cidra, Jesús Pabellón le dio un bolazo al guardabosque Jorge Rivera, quien de esta manera remolcó la carrera del campeonato y dio inicio a la fiesta de los monarcas.
Relacionadas
Para Las Piedras está era su segunda serie final luego de un intento fallido en 1993. En esta serie contra los Bravos sacaron ventaja de 3-0, pero los cidreños ganaron dos partidos seguidos y amenazaron seriamente con extender el duelo hasta un séptimo desafío.
“Este es un juego que me atrevería a decir que la suerte corrió para uno de los dos lados. Gracias a Dios la suerte estuvo en el lado de nosotros y salimos con la victoria”, dijo Irving González, dirigente de Las Piedras, durante la celebración de los Artesanos.
#VIDEO - Desde el terreno: Momento en el que Las Piedras consigue la carrera del campeonato pic.twitter.com/NdSr9FTa3a
— Béisbol Superior AA (@beisboldoblea) September 20, 2015
Para González es su segundo título en el año luego de ganar de igual forma en la Coliceba con Toa Alta.
Con el encuentro igualado a una carrera por bando en la duodécima entrada, los Artesanos fueron por el campeonato ante el relevista de los Bravos, Gabriel Hernández, quien desde que entró en la octava entrada no le permitió ningún tipo de libertad a los Artesanos.
No obstante, Hernández confrontó problemas en la entrada decisiva y luego de uno retirado, permitió indiscutible de Lemuer Bermúdez e infield de Jorge Padilla. Luego, embasó a Luis Cruz para llenar las bases, lo que provocó una fuerte reclamación por parte de Hernández y los Bravos, lo que desembocó en la expulsión del relevista.
“Hay que darle crédito al pitcheo de ellos. No empujamos las carreras en el momento y ahí está la victoria de ellos bien merecida y son los campeones de Puerto Rico”, dijo el dirigente de los Bravos, Juanito Rodríguez.
Cidra trajo a Pabellón para la difícil encomienda de enfrentar al guardabosque Jorge Rivera, quien recibió un bolazo para así remolcar a Bermúdez y comenzar la eufórica celebración de la fanaticada pedrense que sufrió por espacio de cinco horas y 47 minutos para entonces celebrar en grande el primer campeonato de la franquicia en su historia.
“Es grandioso. Estoy sumamente contento. Gracias a Dios me firmaron en el equipo correcto y pudimos lograr el campeonato”, señaló el guardabosque Jorge Padilla, quien sumó su segundo cetro del año, pues en enero fue campeón con los Cangrejeros de Santurce en el béisbol invernal.
“Ser parte de este campeonato es grande. Con mucho amor y cariño para esta fanaticada para Las Piedras”, agregó Padilla.
El lanzador iniciador Yamil Rivera, de Las Piedras, fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la serie final, al registrar otra espectacular demostración al dejar a los Bravos en solo un indiscutible durante sus seis entradas trabajadas. Rivera, quien ganó dos juegos en la serie, viajó el mismo sábado desde Oklahoma para lanzar para los Artesanos.
“Gracias a Dios por la oportunidad. Primera título para Las Piedras y para mí, muy bonito”, dijo Rivera, con el trofeo de Más Valioso en sus manos.
Juegazo digno de serie final
Ante el iniciador de los Bravos, Juan Carlos Burgos, los nuevos campeones comenzaron agresivos con sencillo de Juan Carlos Martínez, quien luego se estafó la intermedia.
Burgos embasó a Bermúdez, lo que preparó la escena para que el campocorto y Martínez se robaran la segunda y tercera base, respectivamente. Martínez le dio la delantera a los Artesanos, 1-0, luego de que el receptor Luis Cruz fuera retirado en jugada de selección.
Las siguientes entradas se convirtieron en duelo de lanzadores entre Burgos, de Cidra, y el juvenil Rivera, de los Artesanos.
En un momento dado, Rivera retiró a siete contrincantes de manera consecutiva, pero los Bravos le pusieron presión en la parte alta de la quinta entrada. Rivera alternó pasaportes y outs al embasar a José “Caco” Vázquez, Aldo Méndez y Juan Carlos Díaz, con dos retirados.
Entonces, Rivera estuvo en una intensa batalla contra el guardabosque Alex Colón. No obstante, en conteo de tres y dos, Rivera salió del apuro al provocar que Colón bateara una roleta inofensiva por la primera base.
La parte baja de la sexta entrada fue una de puro nervio. Tras embasar a Luis Cruz, Burgos salió del partido y fue sustituido por Daniel Gandía, acción que provocó que los Artesanos protestaran el juego al indicar que Cidra tenía que sacar de su roster a cualquier jugador colegial para tener activo a Gandía.
Gandía recibió indiscutible de Gabriel de Gracia, pero provocó que Cruz fuera out en tercera luego de toque de Kevin de Jesús.
Los Bravos movieron sus fichas y trajeron al lanzador José Rivera y luego a Reinaldo Ortiz, quien llenó las bases al darle pasaporte a Adalberto Ortiz.
Con las bases llenas, y atrás en el conteo (3-1) contra Ángel Velázquez, Ortiz ponchó al guardabosque para silenciar a la afición de los Artesanos y provocar al bullicio de los cidreños.
Los cidreños siguieron con su cría en la parte alta de la octava entrada. Juan Carlos Díaz abrió con sencillo contra Gil, quien fue reemplazado por el zurdo José Reyes.
Entonces, Alex Colón dio toque de sacrificio para llevar a Díaz a la intermedia. Acto seguido, el Jugador Más Valioso de la serie regular, Jaime Ortiz logró indiscutible para remolcar a Díaz e igualar el encuentro, 1-1.
Los Bravos siguieron con la amenaza al tener corredores en primera y segunda base, pero el derecho Christian Torres sacó los dos outs finales de la entrada para mantener el empate.
En la parte alta de la décima entrada, el relevista de los Artesanos, Christian Torres, se complicó la existencia al colocar dos corredores en base con dos retirados.
Torres embasó a Luis Rodríguez para llenar las bases, pero cerró el capítulo al ponchar al emergente Xavier Ramos.
Por su parte, Gabriel Hernández siguió con su dominio desde la lomita para los Bravos y en la undécima retiró a tres artesanos para mantener la igualdad. Las Piedras seguía sin batear libremente desde la sexta entrada, hasta que llegó la entrada del campeonato.
“Hasta que no nos den el último out no nos quitamos. Siempre vamos para adelante”, dijo el antesalista de los Bravos, Luis Rodríguez.