Los Indios con una ligera ventaja ante los Yankees
Una comparativa entre Cleveland y Nueva York demuestra que los números del equipo de Francisco Lindor inclinan la balanza a su favor.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La sangre nueva dentro de los Yankees de Nueva York ha demostrado con sus recientes logros que la novena se adentra a una nueva era, en la que darán mucho de qué hablar.
Luego de conseguir anteanoche su primera victoria en postemporada desde 2012, ésta sobre los Mellizos de Minnesota en el partido por el puesto wild card de la Liga Americana, a los Yankees les toca ahora probarse en la serie divisional ante los Indios de Cleveland, el equipo más completo del circuito y que también rebosa de vibrante juventud por la presencia del boricua Francisco Lindor acompañado de la veteranía de varios jugadores, incluyendo a Edwin Encarnación.
“Esto no acaba aquí. Hay que seguir pisando el acelerador en Cleveland”, dijo Aaron Judge a Prensa Asociada tras el desafío del martes, en el que jonroneó ante el lanzador boricua José Orlando Berríos. El potente bateador, que ha sido la sensación de las Grandes Ligas este año, es considerado como un candidato de fuerza para el premio al Jugador Más Valioso y el de Novato del Año de la Liga Americana.
Sin embargo, sus pasos podrían ser detenidos por el potente pitcheo de los Indios, que ocupó el primer puesto en las Grandes Ligas con una efectividad de 3.30. En cambio, la rotación de los Yankees ocupó el quinto puesto luego que sus brazos permitieran 3.72 carreras por cada nueve entradas.
Sin menospreciar el róster de la novena del Bronx, en este punto de la temporada los Indios parecen ser lo más cercano a la maquinaria de los Yankees que tenía como una de sus figuras centrales al campocorto Derek Jeter y dio mucho que hablar entre la década del 1990 y el 2010. Este año establecieron una marca en su liga con 22 victorias seguidas y ganaron 27 de 28 juegos en una corrida entre agosto y septiembre.
Para los expertos esta serie divisional será una batalla de bullpens aderezada con el hecho de que los Indios ganaron su serie particular 5-3.
“Este año tenemos un equipo joven, que no cree en pitchers, en bullpens, que no tiene respeto por los demás lanzadores. Creo que (nosotros también) tenemos un bullpen bastante fuerte, uno de los mejores ahora mismo, y creo que ahí va a haber ventaja”, manifestó el taponero de los Yankees, Aroldis Chapman, a ESPN Deportes.
En medio de un debate en cuanto a qué lucirá más entre el pitcheo y la ofensiva, la tribu designó a Trevor Bauer para abrir el primer partido esta noche, a las 7:30 p.m., en el Progressive Field. Los Yankees, por su parte, anunciaron al derecho Sonny Gray.
El derecho Bauer es uno de los tres abridores de los Indios que superaron la barrera de 16 victorias esta campaña.
La decisión de utilizar a Bauer por encima del as Corey Kluber –uno de cuatro serpentineros con 18 triunfos este año– tomó a muchos por sorpresa. No obstante, el dirigente de los Indios, Terry Francona, explicó que desea que su mejor lanzador esté disponible para lanzar si la serie llega al máximo de cinco partidos.
“No es que estés afrontando un partido con la idea de que vas a perder, pero en caso que sea así, puedes disponer de tu as en otra oportunidad. Lo principal es tenerlo con su (cronograma de) cinco días. Eso es realmente importante para Kluber. Esa es realmente la única forma en que íbamos a hacer esto”, aseguró Francona a Prensa Asociada antes de conocer quién sería su oponente en la serie.
Alineaciones parejas
Los Indios y los Yankees poseen dos de las mejores siete alineaciones de las Mayores. Recientemente, un artículo de la revista Sporting News estableció en su power ranking que los Indios son el equipo favorito para llegar a la Serie Mundial. De conseguirlo, lo harían por segunda temporada consecutiva. Las razones, además de su pitcheo, es una ofensiva cuya figuras anclas son los jóvenes Lindor y José Ramírez, junto a la experiencia de Encarnación y Carlos Santana.
Por su parte, el de los Yankees ocupó el séptimo lugar teniendo como principales jugadores a Judge y Gary Sánchez, quienes de forma combinada conectaron 85 cuadrangulares en el año.
La ofensiva de los Indios fue la quinta mejor de las Mayores con promedio de .263, mientras que la de los Yankees no estuvo muy lejos de ellos cuando ocupó el séptimo lugar con promedio de .262. Sin embargo, la mayor diferencia entre ambas novenas fue su porciento de ponches. Según fangraphs.com, Cleveland obtuvo el segundo porcentaje más bajo en las Grandes Ligas con un 18.5% y los Yankees ocuparon el décimoctavo lugar con un 21.8%.