Los Mets y Lindor buscan salir de la macacoa
Nueva York ha perdido 13 de sus último 16 partidos en medio de una mala racha ofensiva del campocorto boricua.

PUBLICIDAD
Los Mets de Nueva York vuelven a encontrarse con un escenario conocido, pero no deseado.
Una mala racha asola otra vez su camerino. Han perdido 13 de sus últimos 16 encuentros, incluyendo una barrida de los Pirates de Pittsburgh, uno de los equipos con el peor récord de las Grandes Ligas (35-50).

Por eso, luego de la derrota del pasado sábado, era momento para que sus integrantes expresaran su sentir, en busca de una reacción.
Una nueva reunión –solo de jugadores- se llevó a cabo después de su segunda derrota frente a los Pirates. Uno de los líderes del equipo, el boricua Francisco Lindor, aseguró no fue idea de un solo jugador celebrar dicha reunión.
Relacionadas
“Después del partido, nos sentamos todos aquí y simplemente sucedió”, dijo Lindor. “Como grupo, decidimos empezar a hablar. Y eso es lo que hacen los buenos equipos. Todos confiamos en los demás, intercambiamos ideas. Fue simplemente una cuestión de equipo”, sostuvo el boricua a la prensa estadounidense sin revelar los detalles de la reunión.
Los Mets han pasado de ser líderes de la División Este de la Liga Nacional a caer al segundo puesto con récord de 48-37, hasta hoy, juego y medio por debajo de los Phillies de Filadelfia. Aunque todavía tienen ventaja suficiente sobre los Braves de Atlanta (38-45, terceros en el Este), su mala racha podría dar al traste con sus esperanzas de regresar a la postemporada.
“No estamos jugando bien”, dijo el jardinero Brandon Nimmo. “Hemos ganado un par de partidos, pero no hemos podido recomponernos. Así que, ya saben, simplemente hay que dejar las cosas claras, hablarlo como equipo y seguir adelante”.
No es la primera vez que los Mets se enfrentan a una situación así. El año pasado, luego de caer 11 juegos por debajo de .500, fue Lindor quien llamó a capítulo a sus jugadores y, luego de un encuentro a puerta cerrada, la novena logró terminar con una exitosa temporada, que los llevó a postemporada.

“Simplemente, tengo que mejorar”
En el caso de Lindor, su acostumbrada ofensiva también se ha ausentado en los partidos más recientes. En sus últimos cinco compromisos, apenas ha conectados dos inatrapables en 20 turnos, solo un doble, sin cuadrangulares y ha remolcado una sola anotación.
El boricua es consciente de ello, y trata de hacer los ajustes para retomar su ritmo.
“Siento que tengo lanzamientos que batear, pero simplemente no tengo la potencia necesaria”, dijo Lindor después de la derrota de los Mets por 12-1 ante los Piratas en el PNC Park.
“Cuando fallo por poco, hoy (domingo) conecté tres elevados y luego una línea de out. Creo que dos de ellos fueron (fuertes), pero la clave está en la ejecución”, agregó el carismático campocorto, quien mantiene su promedio de bateo en .258 con 16 cuadrangulares y 43 carreras remolcadas.
Lindor se fracturó el dedo meñique del pie derecho el 4 de junio. Admitió en su momento que jugaba con molestias, pero en esta ocasión no quiso decir directamente si la lesión contribuyó a su reciente caída ofensiva.
“Solo tengo que mantener la cabeza en la pelota el mayor tiempo posible y conectar la potencia necesaria. Mi dedo es mi dedo. Es parte de ser un jugador de béisbol profesional… Simplemente tengo que mejorar”, acotó.
De igual forma, las lastimaduras han hecho mella en los metropolitanos, principalmente en sus lanzadores. En tan solo un mes, Griffin Canning, Kodai Senga y Tylor Megill entraron en la lista de lesionados.
“Tenemos que seguir luchando”, dijo el dirigente Carlos Mendoza. “Tenemos que seguir luchando, y lo haremos. Nadie nos va a tener lástima. Obviamente, no estamos obteniendo los resultados esperados, pero también entendemos que todos los equipos enfrentarán adversidades, y aquí estamos. Depende de nosotros seguir trabajando, seguir luchando... Es un dolor pasar por esto, pero encontraremos la manera”, añadió el estratega.
Frustrado el “Big Boss” Steve Cohen
Por su parte, el propietario de los Mets, Steve Cohen, acudió a las redes sociales para compartir su malestar con los últimos resultados.
“Es una racha difícil, no hay que disfrazarlo. No lo vi venir. Estoy tan frustrado como todos”, comentó Cohen en su cuenta de X.
Tough stretch , no sugarcoating it . I didn’t see this coming . I’m as frustrated as everybody else . We will get through this period . Our injured pitching will come back over the next few weeks . It is unlikely the team’s hitting with RISP will continue at this weak pace. Keep…
— Steven Cohen (@StevenACohen2) June 30, 2025
Sin embargo, se mostró esperanzado en que podrán reponerse.
“Superaremos esta etapa. Nuestros lanzadores lesionados se recuperarán en las próximas semanas. Es poco probable que el equipo, con su RISP (corredores en posición de anotar), siga bateando a este ritmo tan flojo. ¡Mantén la fe!”, agregó.
La caída de los Mets ha sido estrepitosa. Para el 12 de junio, antes de su serie frente a los Royals de Kansas City, Nueva York dominaba la División Este de la Liga Nacional con una ventaja de 5.5 juegos.
Una de las mayores deficiencias de la novena, como señaló Cohen, es su producción con corredores en posición de anotar.
Como equipo, los Mets batean para .217 con corredores en segunda o tercera base, la segunda peor cifra de la liga.
Los Mets descansan hasta el martes, buen tiempo para reagrupar fuerzas para los dos importantes compromisos que se avecinan: dos series de tres partidos cada uno en el Citi Field frente a los Brewers de Milwaukee y los Yankees de Nueva York.
Según Lindor, aunque las cosas no hayan salido bien, hay tiempo de sobra para reponerse y encontrar su equilibrio.
“Todos nos apoyamos mutuamente, creo que sí. Simplemente apoyándonos, asegurándonos de que contamos los unos con los otros, pasando el batón. Simplemente sin esforzarnos demasiado. El que está a tu lado también puede hacerlo”, sentenció.