Puerto Rico cuenta con la mayor cantidad de peloteros activos en la Serie Mundial dentro de la lista de países latinoamericanos, un hecho que probablemente no ha ocurrido en los pasados 10 años. 

Un vistazo a los rosters de los Dodgers de Los Ángeles y los Astros de Houston muestra que Puerto Rico está a la cabeza de la lista con cinco jugadores, mientras que Cuba cuenta con tres, Venezuela con dos y República Dominicana extrañamente solo con uno. 

A la cabeza de la representación boricua están, en uniforme de los Astros, el campocorto Carlos Correa, el bateador designado Carlos Beltrán, el receptor Juan Centeno y el jardinero de madre utuadeña George Springer. En los Dodgers figura el utility Enrique ‘Kike’ Hernández. 

A Cuba lo representan Yasiel Puig, Yulieski Gurriel y Yasmani Grandal, mientras que de Venezuela están José Altuve y Marwin González. Representando a la República Dominicana está el veterano serpentinero Francisco Liriano, un hecho que ha sorprendido a más de un experto. 

“Es extraño que solamente un dominicano, Francisco Liriano, esté en roster en la Serie Mundial, tomando en cuenta que más de 100 dominicanos jugaron en la temporada regular de MLB”, aseguró Enrique Rojas, periodista y analista de la cadena deportiva ESPNDeportes.

Un informe de Rojas en la primera semana de septiembre anunciaba que 155 quisqueyanos habían visto acción hasta ese momento en las Mayores. Esa cantidad triplica la cantidad de boricuas que jugaron este año en el Gran Circo.

“Lo más raro es que ningún quisqueyano esté en la nómina activa de los Dodgers, una de las organizaciones líderes históricamente en la firma de dominicanos. De vez en cuando sucederá algo parecido, pero de que es extraño, es extraño”, aseguró Rojas.

Liriano, quien llegó a Houston en un canje con Toronto en julio de este año, es el único lanzador zurdo en el bullpen de los Astros. En esta postemporada, había permitido una carrera en una entrada y dos tercios. Por su parte, Báez no había visto acción. 

La salida de Báez no es una sorpresa. 

“Era de esperarse con el paso de Kenta Maeda de la rotación al bullpen y todas las otras opciones. Pedro tuvo un terrible final de temporada”, explicó Rojas.