La Liga de Béisbol Profesional ha impuesto un total de 17 multas por comportamiento indebido y expulsiones en lo que va de la temporada de béisbol invernal.

En cada una de estas sanciones impuestas -hasta el pasado 23 de diciembre-, la multa ha sido por $100.

“Casi todas las multas se dan por expulsiones ante conducta violenta o el uso de lenguaje impropio, que no queremos que salga al descubierto porque no abona nada al jugador ni al torneo”, explicó el director de torneo, Benny Agosto.

Según Agosto, el monto de la multa podría ascender dependiendo de lo grave que haya sido el incidente y si la actitud es repetitiva por parte del jugador o dirigente.

“Inicialmente, las multas son de $100, pero podría ascender hasta $300 por incidente, dependiendo de lo que haya ocurrido o si es una acción consecuente. Ya cuando ascienden a esa cantidad, implica una expulsión del torneo hasta tanto se lleve a cabo una vista ante mí y el presidente de la liga (Sadí Antonmmatei, hijo) donde se expliquen las razones por las cuales debe reconsiderarse la sanción”, aseguró Agosto.

Uno de los multados cuyo caso fue reconsiderado esta temporada fue el dirigente de los Leones de Ponce, Pat Listach, quien fue sancionado en tres ocasiones al ser expulsado en los partidos del 27 de noviembre contra los Indios de Mayagüez, y el 29 de noviembre y 7 de diciembre contra los Criollos de Caguas.

“En el caso de Listach, el total de las multas eran de más de $300, pero él vino a la oficina, se disculpó y nos garantizó que no se volvería a repetir, así que decidimos aplicar el mínimo por cada uno de los incidentes”, sostuvo Agosto.

Según detalla el documento suministrado por la Liga a Primera Hora, Ponce es la novena más amonestada con nueve sanciones, entre las que se encuentran las de Listach, el jardinero Luis Matos, el coach de primera base Dickie Thon, el jugador del cuadro Iván de Jesús y los lanzadores Juan Padilla, Adalberto Flores y Giancarlo Alvarado.

A los Leones les siguen los Criollos con: dos sanciones al dirigente Lino Rivera y una al campocorto Luis “Wicho” Figueroa, una al coach de lanzadores Rafy Montalvo, una al relevista Luis González y una el coach de bateo Luis “Pito” Hernández.

Mayagüez, por su parte, tiene dos; una a su dirigente Dave Miley y al coach de lanzadores Rafy Chávez, mientras que Carolina es la única novena que hasta el momento no ha sido sancionada.