Nicaragua será debutante en el Clásico, pero no tiene nada que perder
Lo centroamericanos tratarán de aguarles la fiesta a los boricuas en el primer choque de ambas novenas en el evento

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Miami. El equipo de Nicaragua se presenta por primera vez al Clásico Mundial de Béisbol como desfavorecido y con todo lo que esa descripción implica.
Los centroamericanos enfrentan este sábado a la novena boricua en el primer choque del torneo para ambas naciones, pautado para la 1:00 p.m. hora de Puerto Rico.
Será el primer partido entre Nicaragua y Puerto Rico desde junio del 2021, en ocasión del Torneo Preolímpico que otorgaba plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio. Nicaragua ganó entonces 7-6.
Sin embargo, el dirigente de Nicaragua, Sandor Guido, admitió en conferencia de prensa que este enfrentamiento ante Puerto Rico es distinto en comparación a todos los anteriores porque ocurre en el Clásico Mundial, en donde los rosters están colmados de jugadores de Grandes Ligas.
Relacionadas
Guido agregó, por tanto, que Puerto Rico es el favorito y Nicaragua el desfavorecido, pero hambriento.
“Son diferentes peloteros, pero sí hemos jugados con otros antes de llegar a Grandes Ligas, como Francisco Lindor (Veracruz 2014) y con otros que han estado en las selecciones, como en el Preolímpico, con un equipo grande de Puerto Rico. Ellos son lo favoritos y nosotros no tenemos nada que perder. Sin embargo, venimos con un grupo de jóvenes que vienen con toda la actitud del mundo y con talento”, dijo.
Nicaragua enviará a la lomita a Carlos Rodríguez, quien es un prospecto de los Brewers de Milwaukee y es uno de cuatro jugadores del país con contrato en organizaciones de Grandes Ligas, incluido al relevista de los Yankees, Esteban Loaisiga.
El derecho de 21 años lanzó el 26 de febrero en el campamento de primavera. Completó una entrada, permitió cuatro imparables y tres carreras ante los Rockies de Colorado. También dio dos bases por bolas.
Nicaragua llegó a Miami con buenas actuaciones en partidos de fogueo ante los Cardinals de San luis y los Mets de Nueva York.
Lograron una blanqueada 2-0 ante los Mets con un cuadrangular solitario de Cheslot Cuthbert. Siete lanzadores se combinaron para dejar a los Mets en cero y propinarles 10 ponches. Osman Gutiérrez cerró el partido.
Ante San Luis, Nicaragua estuvo en ventaja de 4-3 previo a que el relevist Joaquín Acuña cediera la ventaja en la octava entrada de la eventual victoria 6-4 de los Cardinals. Cuthbert cogió tres bases por bolas en el juego.
De los 30 jugadores de Nicaragua, 26 no tienen contratos con organizaciones de Grandes Ligas aunque alguna vez tuvieron acuerdos a ese nivel.
El dirigente sabe que esa característica de poca experiencia pone a Nicaragua a nivel de desfavorecido para avanzar de ronda por el Grupo D que tiene a equipos como República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico colmados con jugadores de Grandes Ligas.
El dirigente aclaró que será la opinión de los expertos, no la suya.
“Ya sé que no somos favoritos ante todas las potencias, pero vamos a hacer un gran trabajo. Tenemos un grupo de muchachos jóvenes y con experiencia que están decididos a poner a Nicaragua en alto”, sentenció.