Perfecto el dominicano Yermin Mercedes en el triunfo de los White Sox
El receptor de 28 años bateó de 5-5 con cuatro carreras empujadas en su primer partido en Grandes LIgas abriendo en la alineación de su equipo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Anaheim. Yermin Mercedes no pudo destacarse durante tres años en la organización de los Nationals de Washington en las ligas menores. Ahora, dice que quiere llorar tan solo al ver que ha llegado a las Grandes Ligas con los White Sox de Chicago.
Después de lo que consiguió el viernes en su primer encuentro abriendo en la alineación, el dominicano seguramente estará sollozando todavía.
Mercedes logró sus primeros cinco hits en las Mayores y produjo cuatro carreras para que los White Sox doblegaran el viernes 12-8 a los Angels de Los Ángeles.
El cubano José Abreu se unió al festival de bateo, con un ‘grand slam’ por Chicago.
Mercedes, receptor de 28 años que disputó apenas el segundo encuentro en su carrera, bateó de 5-5 en una actuación extraordinaria como bateador designado. Pegó un sencillo de dos carreras en la cuarta entrada y un doble que remolcó otro par en la novena. El único otro partido que había jugado en Grandes Ligas antes de su actuación del viernes, fue en agosto de 2020 cuando debutó en las Mayores con un solo turno al bate en el que se fue en blanco.
Así, Chicago consiguió su primera victoria en la incipiente campaña tras perder en la tanda inaugural 4-3.
“Ahora estoy muy emocionado”, dijo Mercedes. “Ni siquiera sé qué decir ahora ni qué quiero decir, pero estoy muy contento”.
El fornido jugador se ancló en primera base cuando dio su primer hit en las Mayores en la tercera entrada. Su compatriota dominicano y primera base de los Angels, Albert Pujols, recibió la pelota desde los bosques y se la tiró suavemente al pecho de Mercedes, quien sonrió. Luego Pujols, quien conectó el viernes de vuelta completa llegando a los 663 cuadrangulares de por vida, le dio un golpecito en el pecho felicitándolo por su estreno.
Tras el fracaso con Washington, Mercedes jugó pelota independiente en 2014, antes de abrirse paso en las menores con Baltimore y Chicago, que lo seleccionó amparado en la llamada Regla 5 de reclutamiento en 2017.
Mercedes tuvo solo una aparición en el plato, como emergente, en la campaña anterior de los White Sox.
“Quiero llorar cada vez que veo que estoy ahora en las Mayores”, dijo. “Ha pasado mucho tiempo. Tengo una gran historia, así que era cuestión de tiempo, pero ha sido difícil para mí. Ahora miro a mi alrededor y tengo que repetirme: ‘Es real, estoy aquí’”.
Mercedes se unió a Cecil Travis, de los Senadores de Washington, como los únicos peloteros desde 1900 que han conseguido cinco imparables en su primer juego abriendo como regular en la alineación. Travis lo logró en 1933.
Fred Clarke lo había conseguido antes, en 1894, con los Coroneles de Louisville.
“Ocurrieron muchas cosas, y la más grande fue la del bateador designado”, recalcó el manager Tony La Russa, quien se llevó su primer triunfo en su segunda estadía con los White Sox.
El dominicano Albert Pujols sacudió un jonrón de tres carreras, para llegar a 663 vuelacercas en su vida. Shohei Ohtani logró también un cuadrangular en la novena entrada y Mike Trout conectó un par de imparables por los Angels.
El cubano José Iglesias y Dexter Fowler aportaron sus primeros hits con su nuevo club, pero los viejos problemas de los Angels con su rotación volvieron a presentarse.
El triunfo fue para Michael Kopeck (1-0) y el salvamento para Liam Hendriks. Andrew Heaney (0-1) cargó con la derrota.
Por los White Sox, los cubanos Luis Robert de 4-1 con una anotada, Abreu de 4-2 con dos anotadas y cuatro remolcadas, Yoán Moncada de 5-0, Yasmani Grandal de 5-2 con dos anotadas y dos producidas. El dominicano Mercedes de 5-5 con una anotada y cuatro impulsadas.
Por los Angels, el dominicano Pujols de 3-1 con una anotada y tres impulsadas. El cubano Iglesias de 4-1.