Dos de los principales prospectos de Puerto Rico que no fueron escogidos en el pasado sorteo de novatos de Major League Baseball (MLB) continuarán con sus planes de iniciar sus estudios como integrantes del equipo de béisbol de Florida Internacional University (FIU) localizada en Miami, Florida.

Steven Ondina y Mario Zabala estaban en la lista de jóvenes con aspiraciones a escuchar sus nombres durante el sorteo. Sin embargo, ese no fue el caso.

“Pensamos que ambos iban a ser escogidos en este draft. Fue una sorpresa que no fueran seleccionados por el talento que tienen y, además, de que estuvieron expuestos a los escuchas”, reaccionó el boricua Mervyl Meléndez, quien es el mánager de la novena de FIU.

Este año, el proceso del sorteo fue limitado a cinco rondas como parte de los ajustes que MLB se vio forzado a hacer por la pandemia del COVID-19. Austin Martin, un jugador del cuadro de la Universidad de Vanderbilt fue el primer pelotero de ascendencia puertorriqueña en ser escogido por los Azulejos de Toronto en el quinto turno.

Trei Cruz, nieto del recordado jardinero boricua José ‘Cheo’ Cruz e hijo del también expelotero José ‘Cheíto’ Cruz, fue seleccionado por los Tigres de Detroit en la tercera ronda. Poco después, los Astros de Houston escogieron al lanzador Alex Santos, de padre puertorriqueño.

Meléndez recibió con beneplácito el hecho de que Ondina y Zabala se integrarán al equipo.

“Para nosotros son buenas noticias tener a dos peloteros del calibre de esos muchachos. Ellos van a jugar profesional ahora o en tres años. Tenerlos jugando en el beisbol colegial es una ventaja porque la inversión que les beneficiará. En tres años el valor de ellos será mayor del que fue ahora, él dinero será más del que hubiesen conseguido”, afirmó Meléndez.

El dirigente, de hecho, anticipó que ambos podrían estar en el cuadro regular desde el primer día, aunque advirtió que nada es seguro.

“Por lo que he visto de ellos, van a jugar enseguida, pero como le digo a todos, hay que ganarse las oportunidades. Tienen la posibilidad de jugar, construir y ser All-Americans en División 1. Los recluté como dirigente y vienen de la Internacional Baseball Academy. Van a tener efectos positivos desde el primer día”, sostuvo Meléndez.