El receptor de los Cardinals de San Luis, Yadier Molina, regresó a juego en las Mayores ayer martes, tras una pausa debido a una lesión en una rodilla. De esta forma ha vuelto a poner en marcha su temporada de despedida, aunque la misma no ha sido tan bonita como quizás se previo cuando en agosto pasado anunció que regresaría para un último año en las Grandes Ligas junto a su compañero de batería Adam Wainwright.

Considerado un jugador destinado para el Salón de la Fama y rostro de la franquicia, de seguro muchos pensaron que sería homenaje tras homenaje en cada parque que visitara, como ha sucedido en el pasado con otras estrellas en su campaña final. Y aunque ambos junto Albert Pujols han recibido unas cuantos reconocimientos, las lesiones y otras situaciones de la vida han estropeado un poco el plan celebratorio que muchos tenían en mente.

Ha sido una temporada extraña para Yadier, quien parece estar preparándose para seguir de ‘rolimpín’ su vida después de las Grandes Ligas, ya sea como apoderado de los Vaqueros de Bayamón, como dirigente o de la manera que él escoja.

Esta es una cronología del agitado último año de Yadier Molina en las Grandes Ligas.

21 de marzo

Luego del retraso por el cierre patronal, se reportó tarde a los campos de entrenamientos del equipo en Jupiter, Florida, luego de informarle a la gerencia de San Luis que debía resolver problemas personales. La gerencia le otorgó el permiso. Un día después de su llegada, Molina dijo que “los últimos dos meses han sido difíciles, pero todo está bien ahora. Estoy feliz de estar de regreso”.

2 de abril

Anunció que aceptó la plaza de dirigente de los Navegantes de Magallanes de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, lo cual será su primera experiencia como piloto a nivel profesional, y agregó que no jugará en el próximo Clásico Mundial 2023, aunque está dispuesto para ayudar al equipo en cualquier otra capacidad.

7 de abril

En lo que pudo haber sido su último día inaugural en las Grandes Ligas, los Cardinals de San Luis honraron a Molina, a Pujols y a Wainwright antes del encuentro en el Busch Stadium.

20 de abril

Recibió la blanqueada número 150 de su carrera en el triunfo de los Cardinals 2-0 sobre Miami. Un día antes superó a Carlton Fisk en juegos recibidos que resultaron en victorias para su equipo.

St. Louis Cardinals catcher Yadier Molina, left, and teammate Adam Wainwright walk to the dug out prior to a baseball game against the San Francisco Giants on Sunday, May 15, 2022, in St. Louis. (AP Photo/Joe Puetz)
St. Louis Cardinals catcher Yadier Molina, left, and teammate Adam Wainwright walk to the dug out prior to a baseball game against the San Francisco Giants on Sunday, May 15, 2022, in St. Louis. (AP Photo/Joe Puetz) (Joe Puetz)

4 de mayo

Se combinó con Wainwright para conseguir su triunfo núm. 202 como batería durante la blanqueada de 10-0 de los Cardinals sobre Kansas City. Empataron la marca de triunfos para una batería en la historia de las Mayores.

7 de mayo

En una derrota de 13-7 ante los Giants de San Francisco, bateó de 4-1 y remolcó una para arribar a las 1,000 carreras producidas en su carrera.

15 de mayo

Se combinó con Wainwright para lograr su triunfo número 203 en las Grandes Ligas, una marca. La cifra anterior de 202 era de Warren Spahn y Del Crandall, que tuvieron 202 con los Braves de Milwaukee. Molina y Wainwright fueron además batería por vez número 316.

St. Louis Cardinals first baseman Albert Pujols (5) and catcher Yadier Molina acknowledge the New York Mets crowd during a pre-game ceremony before a baseball game on Thursday, May 19, 2022, in New York. (AP Photo/Adam Hunger)
St. Louis Cardinals first baseman Albert Pujols (5) and catcher Yadier Molina acknowledge the New York Mets crowd during a pre-game ceremony before a baseball game on Thursday, May 19, 2022, in New York. (AP Photo/Adam Hunger) (Adam Hunger)

19 de mayo

Fue homenajeado junto a Pujols por los Mets de Nueva York en el Citi Field, antes de que los Mets les derrotaran 7-6.

22 de mayo

A sus 39 años, debutó como lanzador al tirar una entrada en el triunfo 18-4 sobre los Pirates de Pittsburgh. Le pegaron cuatro hits, incluyendo dos jonrones, y le hicieron cuatro carreras limpias.

23 de mayo

Los Cardinals le colocaron en su ‘bereavement list’ y Molina viajó a Puerto Rico luego de que su hijo sufriese una fractura que requirió una intervención quirúrgica. Regreso a juego el 26 de mayo.

8 de junio

Volvió a subirse a la lomita por los Cardinals y esta vez le fue mejor. Lanzó una entrada en la que cedió dos hits y ponchó a uno en el encuentro que los Rays de Tampa Bay ganaron 11-3.

Yadier Molina se ha mantuvo asistiendo a los partidos de sus Vaqueros de Bayamón en la postemporada mientras rehabilitaba su rodilla.
Yadier Molina se ha mantuvo asistiendo a los partidos de sus Vaqueros de Bayamón en la postemporada mientras rehabilitaba su rodilla. (Suministrada)

14 de junio

Sumó otra joya a su expediente al pasarle a su compatriota y miembro del Salón de la Fama, Iván Rodríguez, como el receptor con más ‘putouts’ en la historia de las Mayores. Molina rompió la marca de 14,864 de Pudge, y ahora son los únicos dos receptores en pasar de 14,000 en su carrera en MLB.

17 de junio

Debido a una inflamación en la rodilla derecha, los Cardinals colocaron a Molina en la lista de lesionados por 10 días, aunque según reportes de The Athletic, esperaban que perdiese “al menos unas cuantas semanas”. Este solicitó y obtuvo el permiso para rehabilitar su rodilla en Puerto Rico. Se le vio en las canchas del Baloncesto Superior Nacional (BSN) apoyando a sus Vaqueros de Bayamón.

16 de julio

En un encuentro de los Vaqueros en la cancha Raymond Dalmau de Quebradillas, Molina entró al área de juego increpó fuertemente a los árbitros y luego pateó el balón de juego, por lo que fue expulsado de aquel partido. El 29 de julio el BSN anunció una sanción de $7,000 de multa y un partido de suspensión para Molina por el incidente.

28 de julio

Se reportó a los Redbirds de Memphis, equipo de nivel AAA de la organización de San Luis para iniciar una serie de partidos de rehabilitación y se espera que se una al equipo grande esta próxima semana, si todo va bien.

Yadier Molina y Adam Wainwright trabajaron en la noche del martes como batería por 317ma vez.
Yadier Molina y Adam Wainwright trabajaron en la noche del martes como batería por 317ma vez. (The Associated Press)

2 de agosto

Fue reactivado por los Cardinals y recibió de manera inmediata y por vez 317 en su carrera una apertura del derecho Adam Wainwright, superando al duo de los Braves de Boston y Milwaukee de Warren Spahn y Del Crandall en la segunda posición en la historia de las Grandes Ligas desde 1901. La única pareja que los supera son Mickey Lolich y Bill Freehan (324) de los Tigers de Detroit entre 1963-75. Mientras, el triunfo de Wainwright y Molina es el número 203 que logran junto, lo que es una marcan en las Grandes Ligas. La cifra anterior de 202 era de Warren Spahn y Del Crandall, que tuvieron 202 con los Braves de Milwaukee.

Récords al alcance

Entre las cifras que podría mejorar tras su regreso al diamante hay varias.

Una es en el renglón de juegos recibidos. Al momento Molina tiene 2,185 y es uno de solamente seis receptores en la historia de las Mayores con más de 2,000 apariciones tras el plato. El líder histórico lo es Iván Rodríguez con 2,427, Carlton Fisk le sigue con 2,226 y Bob Boone es tercero con 2,225.

En hits conectados como receptor, Pudge también es el líder de MLB con 2,844. Le siguen Ted Simmons (2,472), Fisk (2,356), Jason Kendall (2,195) y Yogi Berra (2,150). Al momento Molina se mantiene en 2,141, por lo que Berra está al alcance.

Además, con sus 173 vuelacercas en uniforme de San Luis, figura octavo en la lista de los principales jonroneros de la franquicia detrás de Stan Musial (475), Albert Pujols (445), Ken Boyer (255), Jim Edmonds (241), Ray Lankford (228), Mark McGwire (220), Rogers Hornsby (193) y Jim Bottomley (181). Podría escalar al séptimo lugar.

Finalmente, podría ascender en el renglón de total de bases para un receptor. Tiene 3,079, cifra con la que ya superó a Johnny Bench (2,976). El próximo en la lista lo es Gary Carter, que marcha cuarto, con 3,497.