Regresó la magia: Javier Báez se luce en el jardín y recupera su fuerza con el madero
Desde la transición del cuadro interior al bosque derecho, el promedio del boricua ha ido en ascenso.

PUBLICIDAD
El movimiento defensivo del boricua Javier Báez al jardín central comenzó como un experimento del dirigente de los Tigers de Detroit, A.J. Hinch, en los entrenamientos de primavera.
Pero a un mes y poco más de la temporada 2025 se ha convertido en múltiples ocasiones en la orden del día del mánager.
La movida, sin duda, hace deslumbrar la magia del bayamonés, que hasta el año pasado, se había desempeñado como un jugador del cuadro, principalmente como campocorto. Con los Cubs de Chicago, apenas tuvo tres apariciones en la defensa del bosque izquierdo y una en el derecho.
Relacionadas
Para el exgrandesligas Jesús “Motorita” Feliciano, el cambio fue bien acertado.
“Cabe destacar que ‘Javi’ es un atleta y creo que estos jugadores que son atletas, tú lo puedes poner en donde quiera. En el caso de él, como sucede con muchos peloteros profesionales, cuando tú juegas a una posición como la del campocorto, se les hace más fácil moverse de posición”, expresó Feliciano a Primera Hora vía telefónica.
Aunque los ángulos del cuadro interior son diferentes a los de los bosques, indicó Feliciano, aseguró que Báez se prepara inteligentemente antes de realizar el lanzamiento a donde quiere sacar de out al corredor.
Javier Báez makes an INCREDIBLE catch in center field! pic.twitter.com/ohIvnpnAv6
— MLB (@MLB) May 2, 2025
“Él siempre ha sido muy bueno en esas reacciones, es posiblemente uno de los mejores, así que el moverlo de ahí, le mantiene la mente un poco más ocupada a lo que es enfocarse en una cosa y creo que él lo está disfrutando. Lo podemos ver en las jugadas que está haciendo. Es un jugador demasiado versátil y creo que fue un movimiento bien acertado en el caso de Detroit”, aseveró.
En medio de la temporada 2015-16 de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico (LBPRC), a pedidos de los Cubs, Feliciano trabajó con Báez unos tipos de ejercicios específicos para jugadores de cuadro en transición a los jardines.
Los drills se realizaron en el Estadio Hiram Bithorn, mientras Báez militaba con los Cangrejeros de Santurce. Feliciano, en ese entonces, era coach de bateo del equipo de la Clase A fuerte de los Cubs.
Al momento, en lo que va de la temporada 2025, el pelotero ganador de una Serie Mundial con los Cubs en el 2018, ha jugado 11 partidos completos en el jardín central. En dos juegos ha compartido la tercera base con el bosque; y en otro el siore y el predio central. Báez suma 28 choques.
La combinación
Desde su debut en las Mayores no ha habido duda de su espectacular talento con el guante. Pero desde hace cuatro temporadas, luego de pactar un contrato por seis años y $140 millones con Detroit, las interrogantes sobre su ejecución con el madero no escaseaban.
Junto a su cambio de posición, Báez ha tenido un despertar ofensivo. Con 29 imparables, tres cuadrangulares, 14 carreras anotadas y otras 14 remolcadas, promedia .309. Tiene un OPS de .886.
Para esta misma fecha, en 2024, el boricua registraba apenas .180 con el madero, con 18 inatrapables, un jonrón y 10 empujadas. Su campaña se vio interrumpida por lesión, así que terminó con .184 de promedio en 80 juegos.
Báez fue operado de la cadera el pasado septiembre tras una inflamación en dicha área y en la zona lumbar de su columna vertebral.
“Debe ser una combinación (del cambio de posición y la mejoría en su salud). Está totalmente saludable y para jugar outfield tienes que estar bien saludable también porque tienes que cubrir bastante terreno", comentó el también exguardabosque.
“Está haciendo sus ajustes, pero creo que una de las razones por las que estamos viendo la mejor versión de él nuevamente es que está disfrutando. El que tú estés haciendo algo diferente, tal vez lo motiva a demostrar que es capaz de hacer las cosas”.
Hit a homer, rob a homer
— MLB Europe (@MLBEurope) May 2, 2025
Javier Báez did a little of everything last night! pic.twitter.com/1azTYHNyYg
“Es sumamente valioso”
Detroit juega para marca de 22-13 en el primer puesto de la División Central de la Liga Americana.
En la última temporada mostraron ser un equipo contendor. Concluyeron la fase regular con 86-76, en el tercer puesto; eliminaron (2-0) a los Astros de Houston en el wild card; y cayeron en la Serie Divisional ante los Guardians de Cleveland (3-2).
“Son muchos factores por el cual estamos viendo la mejor versión de él nuevamente. Está en un equipo que es contendor y que ya tuvieron la oportunidad el año pasado de entrar a la postemporada después de tantos años”, dijo el, además, gerente general de los Criollos de Caguas en la LBPRC.
No entraban a los playoffs desde el 2014.
“Estoy seguro de que son muchas las motivaciones que él tiene en estos momentos y esperamos que tenga mucha salud para cuando llegue octubre. Es sumamente valioso. No es tan solo tener un jugador como ‘Javi’ en el terreno, son las razones por las que le dieron ese contrato de muchos años... Aporta grandemente en ese equipo y el poder tener a un Javi Báez 100% saludable y jugando de la manera que lo está haciendo, junto con su equipo, no es de extrañar”, sentenció.