Son pocos los equipos en las Grandes Ligas que han remontado para ganar una serie divisional de postemporada luego de caer abajo 0-2. 

Desde 1981, año en que Major League Baseball adoptó el sistema de series divisionales, solo cinco equipos lo han logrado. Desde hoy, los Nacionales de Washington intentarán unirse a ese grupo cuando se enfrenten a los Gigantes de San Francisco en el tercer partido de su serie divisional tras perder los primeros dos.

A continuación, les presentamos las series divisionales con equipos que superaron desventajas de 0-2 para adelantar a la serie de campeonato:

Astros de Houston vs. Dodgers de Los Ángeles: Serie Divisional Liga Nacional 1981

Houston, liderado por el as mexicano Fernando Valenzuela, tomó rápida delantera de 2-0 en su serie contra los Dodgers de Los Ángeles al ganar los desafíos uno y dos celebrados en el Astrodome. Los Ángeles, no obstante, se repuso y ganó los juegos tres y cuatro con buenas actuaciones de Dusty Baker, Steve Garvey y Pedro Guerrero.  Pese a que el legendario abridor Nolan Ryan abrió el quinto partido por los Astros, Jerry Reuss apenas le permitió cinco imparables a Houston y los Dodgers completaron la remontada.


Marineros de Seattle vs. Yanquis de Nueva York: Serie Divisional Liga Americana 1995

Los Marineros clasificaron a su primera serie de postemporada durante la temporada de 1995 que fue acortada debido a un paro decretado por los jugadores de las Grandes Ligas. En su camino, sin embargo, se interpusieron los Yanquis, quienes tomaron ventaja de 2-0. Seattle se recuperó y ganó los juegos tres y cuatro, forzando la celebración del quinto choque en el antiguo Kingdome. Fue en ese decisivo encuentro que el bateador designado boricua Edgar Martínez conectó el doble que remolcó a Joey Cora y a Ken Griffey, Jr., que le dio la victoria a los Marineros, 6-5, en 11 entradas, y su primera triunfo en una serie de postemporada.


Indios de Cleveland vs. Medias Rojas de Boston: Serie Divisional Liga Americana 1999

Todo apuntaba a que los Indios de Cleveland barrerían a los Medias Rojas en la serie divisional de la temporada de 2009 al llevarse los primeros dos partidos. Boston no se amilanó y soltó su potente ofensiva al anotar un total de 32 carreras en los partidos tres y cuatro (incluyendo una paliza de 23-7 en el cuarto choque en el Fenway Park. Pedro Martínez lanzó espectacularmente en el quinto partido y Boston selló la victoria con un cuadrangular de tres carreras de Troy O’Leary en la séptima entrada.


Yanquis de Nueva York vs. Atléticos de Oakland: Serie Divisional Liga Americana 2001

Los Yanquis perdieron los primeros dos choques de la serie contra los Atléticos en su parque, el Yaneek Stadium, y los Atléticos regresaron al  Network Associates Coliseum en busca de cerrar la serie a su favor. Nueva York, en cambio, remontó ayudados, en parte, por una brillante jugada defensiva del recién retirado campo corto Derek Jeter, quien sacó fuera a Jeremy Giami en el plato al relevar un tiro del jardinero derecho Shane Spencer en la parte baja de la séptima. Los Yanquis ganaron el tercer partido por el mínimo de 1-0 y se llevaron los siguientes dos partidos para convertirse en el primer equipo en ganar una serie divisional luego de perder los primeros dos partidos en su parque local. Los Diamondbacks de Arizona, no obstante, derrotaron a los Yanquis en la Serie Mundial.


Rojos de Cincinnati vs. Gigantes de San Francisco: Serie Divisional Liga Nacional 2012

Los Gigantes terminaron la serie regular en la primera posición de la División Occidental de la Liga Nacional al recopilar foja de 94-68, pero la novena perdió sus dos partidos en el AT&T Park ante el poderío de los Rojos. San Francisco se repuso y ganó el tercer choque, y en el cuarto desafío el boricua Ángel Pagán disparó un cuadrangular que ayudó en la victoria de 8-3. Los Gigantes dominaron el quinto y decisivo encuentro, 6-4, al anotar todas sus carreras en la quinta entrada. San Francisco barrió a los Tigres de Detroit en la Serie Mundial.