El dominicano Miguel Tejada se declaró culpable hoy, miércoles, por mentirle al Congreso en una pesquisa sobre el uso de drogas en el béisbol profesional de Estados Unidos y reconoció haber adquirido lo que creyó era la hormona de crecimiento humano.

Ante un magistrado federal, el estelar torpedero de los Astros de Houston reconoció que le mintió a los investigadores de un comité del Congreso cuando le preguntaron sobre el consumo de esteroides entre los jugadores de las Grandes Ligas.

Tejada también admitió que compró drogas durante el tiempo que jugó con los Atléticos de Oakland.

Sin embargo, señaló que se deshizo de una sustancia sin haberla consumido. Los fiscales señalaron que no tenían pruebas para contradecir su aseveración.

Cuando le preguntaron si se declaraba culpable, el jugador de 34 años le respondió al juez: "Sí". En ese momento, uno de sus abogados le dio una palmada en el hombro.

El delito menor por tergiversar su declaración al Congreso podría acarrear una sentencia de hasta un año en la cárcel. Pero las disposiciones federales establecen una sentencia menos severa.

Tejada prestó atención a la audiencia con auriculares a modo de escuchar la traducción simultánea en español.

El magistrado Alan Kay dijo que sentenciará a Tejada el 26 de marzo, durante la pretemporada de Grandes Ligas. Los Astros no tienen programado un partido ese día.

Las condiciones del acuerdo fueron expuestas en una carta con fecha del 5 de febrero enviada a los abogados de Tejada, y el jugador tenía hasta el 23 de febrero para responder.

"Su declaración de culpabilidad en este caso puede someterlo a detención, deportación u otras sanciones del Departamento de Migración y Aduanas", señala la carta.

Una vocero de la agencia dijo que cada caso es revisado individualmente para decidir si un inmigrante culpable de un crimen debe ser deportado. Indicó que la agencia no hablará sobre la situación de Tejada porque no da detalles sobre casos particulares.

El juez le preguntó a Tejada si había utilizado alguna droga o alcohol, legal o ilegal, en las últimas 24 horas que pudiera afectar su decisión. Tejada contestó suavemente, "anoche me tomé un par de tragos". Pero le dijo al juez que ya no estaba bajo la influencia del alcohol o drogas.

Tejada y sus dos abogados rehusaron contestar preguntas cuando salieron del tribunal. Convocaron a una conferencia de prensa en Houston más tarde.

Su caso tiene como raíz el testimonio que rindió ante los investigadores de un panel de la cámara baja en 2005, cuando dijo desconocer si sabía sobre el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento en las Grandes Ligas.

Las autoridades federales también investigan si el estelar lanzador Roger Clemens le mintió al Congreso cuando negó haber utilizado esteroides o la hormona de crecimiento humano.

El pliego contra Tejada fue presentado un día después que Alex Rodríguez confesó haber usado sustancias para mejorar el rendimiento. El antesalista de los Yanquis de Nueva York no enfrenta acusaciones.

Al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002 se le acusa específicamente de mentirle a los investigadores del comité de supervisión y reforma del Congreso en 2005, cuando negó tener conocimiento sobre si un compañero utilizaba sustancias para mejorar el rendimiento.

Tejada "ilegalmente ocultó información pertinente al comité porque el acusado, antes y durante su entrevista con el personal del comité, sabía bien que el jugador número 1, uno de sus compañeros con los Atléticos de Oakland, consumió esteroides y HGH (siglas en inglés de la hormona)", menciona el auto de acusación.

De hecho, los fiscales sostienen que durante la pretemporada en 2003, Tejada adquirió una sustancia, que se presume es la hormona, a ese jugador, con pagos de $3,100 y $3,200.

En el informe Mitchell, que investigó el uso de esteroides en el béisbol, el jardinero de Oakland Adam Piatt dijo que habló con Tejada sobre el uso de esteroides, y alegó que le dio a Tejada testosterona y HGH.

El informe Mitchell, publicado en diciembre de 2007, incluía copias de cheques supuestamente firmados por Tejada para Piatt en marzo de 2003 por las cantidades de $3,100 y $3,200.

Las sospechas comenzaron a caer sobre Tejada cuando otro ex compañero, Rafael Palmeiro con los Orioles de Baltimore, testificó ante el comité de la cámara baja. En enero de 2008, ese comité le pidió al Departamento de Justicia que investigara si el dominicano le mintió al Congreso cuando fue entrevistado con relación al caso de Palmeiro.

Cuando el mismo comité congresional realizó una audiencia en marzo de 2005, Palmeiro aseguró nunca haber utilizado esteroides. El cubano fue suspendido ese mismo año por arrojar positivo a esteroides.

Palmeiro dijo que su resultado positivo fue culpa de una inyección de vitamina B-12 que alegadamente le dio Tejada.