“Tenemos un equipo atlético”: los Criollos presumen una novena balanceada para la nueva temporada de la LBPRC
El dirigente, Ramón Vázquez, resaltó la defensa como una fortaleza.

PUBLICIDAD
Los Criollos de Caguas llegarán a la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con un equipo más atlético y con mayor profundidad, aseguró su dirigente, Ramón Vázquez, a Primera Hora.
El conjunto del Valle del Turabo ha reforzado su defensa y velocidad en el terreno con la firma en la agencia libre de Bryan Torres, Jugador Más Valioso de la campaña 2023-24 y ganador del Guante de Oro en el jardín central de la pasada temporada, así como con la adición del descrito veloz guardabosque Noah Myers.
Relacionadas
De 25 años, Myers es miembro de la organización de los Rays de Tampa Bay.
“Creo que tenemos un equipo más completo, balanceado y mucho más atlético que el año pasado... Es cuestión de prepararnos de manera correcta para que cuando comience esa temporada estén todos disponibles físicamente para comenzar a competir”, expresó Vázquez.
“Defensivamente, tenemos muy buen equipo. Tenemos un equipo atlético en diferentes áreas”, agregó el piloto.
Los Criollos contarán con los jugadores de cuadro Vimael Machín, Luis Vázquez y el importado Max Burt desde el primer día en el calendario. Para esta campaña, el toletero Nelson Velázquez también dirá presente desde el inicio.
Vázquez, de otro lado, destacó que los Criollos contarán con una rotación encabezada por José de León, Dereck Rodríguez, Harrison Francis y Héctor Santiago, con la posibilidad de añadir un quinto abridor más adelante.
Francis formó parte del equipo campeón de los Criollos en la temporada 2022-23.
El veterano José Espada, que arribó a Caguas en un canje con los Gigantes de Carolina durante la temporada muerta, será el cerrador, respaldado por un bullpen “más fuerte que el del año pasado”.
“Tenemos varios lanzadores con muy buenos brazos. El mismo (Roel) Ramírez, es un lanzador veterano que lleva años lanzando. Yovanny Cruz, un lanzador con tremendo brazo que puede tirar hasta 100 millas por hora en el bullpen, son adiciones muy buenas. El tener tres zurdos (Brendan Cellucci, Alex Claudio y Christian Torres) en el bullpen también nos puede ayudar muchísimo", dijo.
Vázquez adelantó la posibilidad de que el lanzador Jorge Benítez no vea acción desde el primer día debido a una molestia en su brazo antes de concluir su temporada en el filial Doble A de la organización de los Dodgers de Los Ángeles.
Mejor preparación este año
Luego de un comienzo difícil en la pasada campaña, cuando las lluvias impidieron que el equipo pudiera practicar con consistencia, Vázquez aseguró que este año la historia ha sido diferente.
“El clima ayuda muchísimo, por lo menos en el área de nosotros y hemos podido hacer las prácticas que necesitamos hacer, hasta el momento, algo que fue bien diferente al año pasado”, mencionó
Caguas arrancó la pasada temporada con marca de 5-15, sus primeras cinco victorias las consiguieron en la carretera. Los Criollos concluyeron la fase regular en el cuarto puesto con foja de 19-21. Obtuvieron el pase a la postemporada tras vencer a los Leones de Ponce en el juego de ‘wild card’.
En la semifinal cayeron en seis juegos ante los eventuales campeones Indios de Mayagüez.
“(Este año) no veo nada que tengamos que verlo como una debilidad. Creo que estamos haciendo lo que tenemos que hacer en cuestión de preparación. Hay que salir a competir. Ese va a ser el mensaje que llevaré a los muchachos desde el día uno”, manifestó.
Aunque la mayoría de los jugadores nativos llevan días entrenando, y casi todos los refuerzos importados ya se encuentran en la isla, las prácticas de los Criollos han extrañado a Torres, Velázquez, Alex Claudio y Espada.
Los cuatro peloteros están activos en otras ligas, lo que les permite llegar en mejor ritmo competitivo al inicio del torneo, pautado para los Criollos el 7 de noviembre cuando reciban en el Estadio Yldefonso Solá Morales a los Gigantes.
Torres está en las filas de los Toros del Este, Espada en los Leones del Escogido y Velázquez en las Estrellas Orientales, todos equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). Por su parte, Claudio está jugando con los Navegantes de Magallanes de la liga de Venezuela.
“Comenzaron a jugar temprano este año, que es algo beneficioso para nosotros y para ellos también. Sería formidable que estuvieran aquí para la última práctica del equipo, pero no sé si así será porque se le dio la oportunidad para que fueran a jugar allá“,
Más allá del talento individual, Vázquez enfatizó que la clave será mantener la intensidad desde el día inaugural.
“El primer juego importa. Al principio uno quiere que los muchachos se mojen los pies y vayan poco a poco mejorando, pero estamos dándole el challenge desde el día uno, es competir y no hay excusas”, expresó el mánager de los máximos campeones de la LBPRC con 21 cetros.


