La posición de utility, en cualquier equipo, puede resultar en una carga de trabajo extra para el jugador que lo ejerce, pues tiene que jugar de forma excepcional sin ser un jugador regular.

Y si alguien sabe lo que significa esa posición es el segunda base de los Criollos de Caguas Alex Cora.

Cora ha hecho una fructífera carrera en las Mayores asumiendo ese rol, desde que los Indios de Cleveland le delegaran esa responsabilidad en el 2005.

“La posición demanda mucho más que cualquier otra porque tú no sabes cuándo vas a jugar, cuándo el “siore” o el segunda base va a llegar enfermo y te toca jugar 15 días corridos”, aseguró Cora al conversar con Primera Hora.

El jugador, con 13 años de experiencia en las Mayores y un promedio de por vida de .244, entiende que el primer ejercicio debe ser aceptar el rol antes de comprender la complejidad de la posición.

“Una vez uno acepta su rol es dentro del equipo es que uno tiende a comprender mejor la posición. Cuando uno es joven no piensa en eso, pero una vez se acepta, todo se hace más fácil. Yo lo acepté cuando estuve con Boston”, sostuvo Cora al recordar el tiempo en que militó en las filas de los Medias Rojas entre el 2005 y 2008.

“Lo irónico del caso es que ellos no te ven como un jugador para estar a diario en terreno, pero cuando juegas tienes que lucir como lo contrario”, aseveró Cora.