Yadier Molina sobre la muerte de Bob Gibson: “Es duro perder a una leyenda”
El exlanzador estrella de los Cardinals de San Luis falleció el viernes a los 84 años

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El veterano receptor puertorriqueño Yadier Molina lamentó el viernes la muerte del Bob Gibson, el dominante exlanzador de los Cardinals de San Luis que impuso un récord al ganar siete aperturas consecutivas en la Serie Mundial.
La muerte de Gibson, de 84 años y paciente de cáncer de páncreas, ocurrió durante la eliminación de los Cardinals en el tercer y decisivo encuentro de la serie de comodines contra los Padres de San Diego en el Petco Park. Gibson estaba recluido en un hospicio en Omaha, Nebraska.
“Acabo de oír la noticia de la pérdida de Bob Gibson, y es duro perder a una leyenda. Puedes perder un juego, pero cuando pierdes a un tipo como Bob Gibson es duro”, dijo Molina en conferencia de prensa.
“Bob era divertido, inteligente, tenía mucha energía. Cuando hablaba, querías escucharlo. Era bueno tenerlo cada año. Perdimos un juego y una serie, pero lo más duro es que perdimos a un gran hombre”, agregó.
El fallecimiento ocurrió también en el 52do aniversario de lo que fue quizá su actuación más impresionante recetar 17 ponches, un récord de la Serie Mundial, en el primer juego de la edición de 1968 contra los Tigers de Detroit. De igual forma, es la segunda leyenda de San Luis que muere en menos de un mes. El pasado 6 de septiembre murió el otrora jardinero Lou Brock. Ambos ingresaron al Salón de la Fama del béisbol.
Gibson, uno de los competidores más fieros del béisbol, obtuvo dos trofeos Cy Young, pasó su carrera de 17 años con San Luis y fue nombrado el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño en 1964 y 67.
Molina, de 38 años, va en camino a convertirse en un pelotero legendario de la talla de Gibson y Brock. El doradeño lleva 17 campañas en las Grandes Ligas, todas con San Luis. Suma dos campeonatos de Serie Mundial, nueve Guantes de Oro y nueve apariciones en el Juego de Estrellas.
Durante la temporada 2020, se convirtió en el undécimo receptor puro en la historia de las Mayores en conectar 2,000 hits.