El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Urayoán Hernández Alvarado reclamó atención en la Legislatura a una medida que presentó el pasado 9 de noviembre para ayudar a los boxeadores que sufren daños en combate y deben renunciar a sus carreras deportivas. 

Hernández Alvarado consideró que es urgente que se apruebe esta propuesta, el Proyecto de la Cámara 2724, que enmendaría los artículos 1, 2 y 8 de la Ley 90 de 2005, mediante la que se estableció el Fondo Especial Permanente para ex Boxeadores, con el propósito de ampliar sus alcances.

“Actualmente existen varios boxeadores profesionales que debido a lesiones sufridas en sus combates han quedado incapacitados de continuar sus carreras y necesitan asistencia para lidiar con su nueva realidad. Por eso, estamos impulsando estas enmiendas a la ley”, señaló el legislador, quien representa los municipios de Orocovis, Barranquitas, Coamo y Villalba. 

Relacionadas

El también portavoz de la delegación del PNP en la Comisión de Agricultura en la Cámara de Representantes adelantó que estará escribiendo al presidente del cuerpo, Jaime Perelló, para solicitar su ayuda en mover durante la próxima semana este proyecto, el cual también tiene como coautores a dos representantes del Partido Popular Democrático, Ángel Matos y Luis ‘Narmito’ Ortiz.

“La medida se tiene que aprobar durante la próxima semana. El cuerpo entendía que el proyecto era de tal importancia que decidieron incluirlo en el calendario de medidas a ser consideradas en la pasada sesión, esto a pesar de que se radicó fuera del término requerido para ello. Sin embargo, nadie ha hecho nada con la medida”, comentó Hernández Alvarado.

Según se indicó en comunicado de prensa, la iniciativa del legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) surgió a raíz de la situación que experimenta el boxeador orocoveño Prichard Colón, quien sufrió una lesión cerebral durante su combate con Terrell Williams y que, virtualmente, lo dejará imposibilitado de volver a pelear y ganarse su sustento. 

Según partes de prensa, tras su derrota por descualificación ante Williams en el EagleBank Arena de Fairfax, Virginia, el orocoveño Colón sufrió mareos y vomitó. Luego perdió el conocimiento. Fue llevado de emergencia al Inova Hospital en esa ciudad, donde fue operado de emergencia para aliviar la presión cerebral causada por un sangrado en el hemisferio izquierdo de su cerebro. 

“Es prácticamente un hecho es que, aunque se recupere por completo de la lesión y la cirugía, Prichard no podrá volver a boxear, puesto que las comisiones boxísticas en Estados Unidos son muy estrictas en relación a casos de boxeadores que sufren sangrado cerebral. En estos casos es uso y costumbre suspenderles la licencia de boxeador profesional como movida preventiva. Sin su licencia, estos pugilistas como nuestro Prichard se quedarán sin la habilidad de ganarse la vida. Por eso tiene que haber un mecanismo que les provea los recursos necesarios para que cambie de profesión y logre alcanzar sus metas como ser humano”, añadió el líder novoprogresista.

El proyecto establecería que el exboxeador elegible para recibir ayuda tiene que tener condiciones mentales o lesiones incapacitantes que requieran de tratamiento sicológico o siquiátrico o rehabilitativo no cubierto por plan médico privado o del estado y que el ex boxeador no pueda sufragar, según las normas establecidas por la Administración del Seguro Social Federal.