Cuarenta y seis rivales en intentado, pero ninguno ha descifrado la fórmula para derrotar a Floyd Mayweather Jr.

Sin embargo, un puñado de oponentes lo han colocado de espalda contra las sogas y, a su vez, les complicaron su obsesión por preservar el invicto.

José Luis Castillo (2002)


El mexicano arriesgó el cinturón ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y le dio una dura batalla a Mayweather. Castillo intentó sacarle provecho a su ventaja en alcance para mantener a distancia a un Mayweather que venía subiendo de categoría. El estadounidense salió victorioso en una decisión unánime 116-111, 115-111 y 115-111. El resultado los llevó a una revancha inmediata.

José Luis Castillo (2002)


Muchos consideran que Castillo mereció ser declarado ganador. El mexicano subió al ring con una mejor idea de qué esperar de Mayweather y preparó el plan de pelea ideal para contrarrestar la velocidad. Aún así, las tarjetas fueron 115-113, 116-113, 115-113.

Oscar de la Hoya (2007)


En su primera incursión en las 154 libras, Mayweather retó a De la Hoya en uno de los pleitos más esperados de la década. Fue un combate algo deslucido, donde ninguno de los dos peleadores lució en control. Al final de los 12 episodios, Mayweather sobrevivió con una decisión dividida de 116-112, 115-113, 113-115.

Miguel Cotto (2012)


El puertorriqueño entró al pleito luego de completar una de los entrenamientos más rigurosos de su carrera. Dentro del ring, Cotto no proyectó respeto hacia Mayweather y lo atrapó en múltiples ocasiones contra las sogas para castigar su anatomía. Incluso, sus golpes hicieron que Mayweather sangrara de la nariz, pero al final preservó su invicto con una decisión unánime 118-110, 117-111 y 117-111.

Marcos Maidana (2014)


Pocos le dieron muchas posibilidades al argentino, no obstante, ha sido el rival más complicado que Mayweather ha enfrentado. Su estilo agresivo y marrullero le hizo la vida difícil. Incluso, conectó 221 golpes y estuvo a borde de dar la sorpresa. Los jueces favorecieron a Mayweather 116-112, 117-111 y 114-114 para una decisión dividida.