El "Macho's Time" será en el 2016
¿Cómo pueden los votantes mantenerle las puertas cerradas a un hombre que ganó títulos en tres divisiones distintas y cuya victoria más importante fue frente a Orlando Cañizales, quien hace rato que está en Canastota?

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Ahora que Félix ‘Tito’ Trinidad acaba de convertirse en el décimo boricua cuya placa aparece en el pabellón de los inmortales del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, ¿quién le seguirá los pasos?
Según mi humilde opinión, hace rato que Wilfredo Vázquez debería estar allí. ¿Cómo pueden los votantes mantenerle las puertas cerradas a un hombre que ganó títulos en tres divisiones distintas (118, 122 y 126), que apenas hizo en la Isla una de sus 21 peleas titulares y cuya victoria más importante fue frente a Orlando Cañizales, quien hace rato que está en Canastota?
Pero, en lo que se resuelve esa injusticia, no cabe la menor duda de que el próximo inmortalizado boricua será Héctor ‘Macho’ Camacho, quien también tiene méritos de sobra para codearse con los más grandes: tres campeonatos ‘genuinos’ (en las 135, 140 y 147 libras), aunque ganó otros cuatro disputando títulos de organismos de escaso reconocimiento. Y aunque perdió ante tres leyendas –Trinidad, Oscar de la Hoya y Julio César Chávez–, su récord de 79-6-3 y 38 nocauts incluye triunfos ante figuras como Edwin ‘Chapo’ Rosario, José Luis Ramírez y Ray ‘Boom Boom’ Mancini, entre otros.
Camacho, quien murióel 24 de noviembre de 2012, días después de haber sido baleado por desconocidos en Bayamón, peleó por última vez en 2010, por lo que alcanzará los requeridos cinco años de inactividad para la votación cuyos resultados se anunciarán en diciembre de 2015.
Y, desde ya, se le considera el peleador más prominente de esa llamada Clase de 2016, donde, como siempre, los votantes deberán seleccionar a tres nuevos inmortales.
Al contrario de este año –cuando Tito, De la Hoya y Joe Calzaghe eran una línea– la Clase de 2016 es menos fabulosa: entre los otros boxeadores prominentes que por primera vez serán elegibles se encuentran el tailandés Veeraphol Sahaprom, el mexicano Israel Vázquez y el venezolano Edwin Valero.
Claro que también enriquecerán la votación peleadores que quedaron fuera en años anteriores.
En la clase del año pasado, por ejemplo, se quedaron cortos Fernando Vargas y Diego ‘Chico’ Corrales, y ninguno pudo entrar tampoco este año al toparse con el muro de Tito, Oscar y Calzaghe.
A sus nombres hay que sumar, para la próxima votación, a tres sólidos y famosos campeones que quedaron fuera este año: los pesos completos Riddick Bowe y Michael Moorer y el monarca wélter Vernon Forrest.
La Clase de 2015 también es relativamente pobre –sobresalen el campeón pesado Chris Byrd, el crucero Vassiliy Jirov y el argentino Julio César Vázquez–, por lo cual es probable que los tres exaltados del próximo año provengan de las sobras de estos años anteriores.
Esto solo quiere decir una cosa: Macho’s Time en 2016.