Después de 35 años, sobre 200 peleas de título mundial y un espacio en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, Joe Cortez entendía que había llegado el momento idóneo para cerrar su carrera como árbitro e iniciar una faceta como analista y comentarista para la cadena Showtime.

Cuando el pasado 15 de septiembre levantó la mano de Saúl “Canelo” Álvarez poco después de vencer a Josesito López por nocaut técnico, Cortez sabía que sería la última vez que estaría como árbitro en el gran escenario de Las Vegas, Nevada.

“Quería terminar trabajando en un evento importante y tuve esa oportunidad”, compartió Cortez con Primera Hora vía telefónica.

“Había llegado el momento de darle espacio a los colegas que vienen subiendo, trabajar con ellos y dedicarme a otras cosas dentro del boxeo. El deporte siempre será parte de mi vida de alguna manera”, agregó el puertorriqueño.

Cortez comenzó en el boxeo como aficionado a los 15 años y un año después ganó el primero de seis Guantes Dorados en Nueva York, en las categorías mosca, gallo y pluma.

En 1962 dio el salto al profesionalismo y se trasladó a California, donde hizo su primer combate contra Tony Salgado, a quien noqueó en dos asaltos. Recopiló una marca de 17-1. Su única derrota fue a manos de George Foster, por puntos, en seis asaltos, antes de dejar en pausa su carrera como boxeador.

En 1977 comenzó a trabajar de árbitro en peleas aficionadas, poco después, ascendió a profesionales y completó una destacada carrera que le ganó ser incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en la clase del 2011 que incluyó a grandes figuras como Mike Tyson, Julio César Chávez y Kostya Tszyu.

“Jamás imaginé que lograría las cosas que pude hacer como árbitro, pero había llegado el momento en que no quería que me trataran como un pedazo de mueble viejo o que dijeran que me quedé demasiado tiempo, así que mejor me dedico a algo que quería desde hace mucho tiempo”, sostuvo.

Cortez fue contratado por Showtime para la transmisión del evento del pasado 20 de octubre en donde el púgil de ascendencia puertorriqueña Danny García noqueó al mexicano Erik Morales.

“Surgió una buena oferta y aunque no dudo que me hará falta estar en el ring, me estoy disfrutando lo que hago”, destacó Cortez, quien además, ayuda a otros jóvenes árbitros a seguir mejorando como oficiales en el ring. “Se me hizo fácil bajarme como referí para enfocarme en ayudar a otros (árbitros) a ser mejores, además de abrir el camino para que otros árbitros latinos puedan algún día entrar al Salón de la Fama”, compartió.

La próxima aparición de Cortez en la pantalla pequeña será el 10 de noviembre durante la función que encabezarán Abner Mares y Anselmo Moreno en el Staples Center en Los Ángeles, California.

“Me gusta estar frente a las cámaras. Es una oportunidad para explicar y comentar lo que está pasando durante una pelea. Lo único que no me gusta es cuando tengo que señalar algo de un colega. Si comete un error lo tengo que decir sin verse como que es algo personal y que lo estoy atacando. Simplemente doy mi opinión como experto”, dijo.

Cortez adelantó que podría formar parte de la transmisión del pleito entre Miguel Cotto y Austin Trout el 1 de diciembre, en el Madison Square Garden de Nueva York.

“Mi interés es siempre poner a Puerto Rico bien alto y representar a todos los puertorriqueños”, concluyó.