José “Sniper” Pedraza se ha preparado para enfrentar a Alberto “Kichis” Garza
Asegura que "esta pelea va a ser muy buena”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La oportunidad de pelear por un título mundial que tanto esperaba José “Sniper” Pedraza por fin llegará el próximo sábado 22 de marzo.
Y a pesar de que no será por la faja de uno de los organismos principales de boxeo, el púgil cidreño no ha dejado de trabajar con ahínco para cumplir su sueño de regalarle a Puerto Rico una corona mundial.
Pedraza subirá esa noche al cuadrilátero del Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce para enfrentar al mexicano Alberto “Kichis” Garza por el título vacante superpluma (130 libras) de la Organización Internacional de Boxeo (OIB).
"Esta pelea va a ser muy buena. Alberto Garza es el típico mexicano. Es un guerrero que va hacia adelante y nosotros nos hemos preparado porque esta pelea será por un título mundial. Estoy bien contento por esta oportunidad", dijo el atleta de 24 años mientras se preparaba este miércoles para un entrenamiento en el gimnasio Wilfredo Gómez, en Guaynabo.
Pedraza (15-0, 10 KO's) agregó que para este combate saldrá mucho más agresivo que de costumbre para contrarrestar el ataque de Garza (26-6-1, 21 KO's). De hecho, como parte de su preparación, su entrenador Luis Espada ha intensificado el trabajo cardiovascular en busca de mayor profundidad. Asimismo, ha trabajado con boxeadores de diversos estilos en busca de mejorar su agilidad y fuerza.
Después de esta pelea titular, Pedraza podría subir a las 135 libras, pues su cuerpo "se lo pide ya". "Creo que si no es para la próxima, es para la que le sigue. Ya su físico está exigiendo unas libras adicionales... Ya él lleva desde el 2007 (en 130 libras), son siete años en este peso y ya es hora de subir", puntualizó Espada.
El expúgil olímpico espera que este combate allane su camino para una futura pelea titular en alguno de los principales organismos del boxeo mundial, como el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) o la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
"Luego de esta pelea, se me van a abrir muchas puertas", dijo confiado el competidor al que le faltar bajar unas cinco libras para su próxima pelea.
"A lo mejor obtenga una gran oportunidad por un título mundial de la CMB, AMB u OMB. Nosotros vamos a estar listos para esos grandes retos. Y si no tengo una gran oportunidad de pelear con el campeón, pues pelear con los que estén ‘ranqueados’ y así subir poco a poco", expuso.
Además del combate entre Pedraza y Garza, la cartelera del 22 de marzo presentará otras nueve peleas entre las que se destaca el choque entre Rey “El Maestro” Ojeda y Fernando Torres, quienes se enfrentarán después del polémico combate del 22 de junio de 2013 donde el referí Janny Guzmán dictaminó que una herida que Torres sufrió en su ceja izquierda tras un cabezazo accidental en el tercer asalto fue provocada por un golpe legal.
La acción, que comenzará desde las 6:00 p.m., será transmitida a través de DirecTV por el sistema pague por ver (PPV, por sus siglas en inglés).