Ciudad de México. Julio César Chávez, considerado el mejor boxeador mexicano de la historia, tuvo tres hijos. Su primogénito llevó su nombre y fue el que más se acercó a emular su éxito en el ring.

Julio César Chávez, hijo, quien fue arrestado en Los Ángeles por agentes federales de inmigración el jueves por exceder la duración de su visa, creció viajando con su hermano menor Omar, para ver las peleas de su padre.

Chávez padre ganó títulos mundiales en tres categorías de peso en los años 80 y 90 y se convirtió en un ícono deportivo en México, donde sigue siendo venerado.

Relacionadas

Chávez, hijo, y Omar comenzaron a boxear desde una edad temprana. Julio César Chávez Jr., que ahora tiene 39 años, peleó como amateur a los 11 contra Jorge “Maromerito” Páez, el hijo de otro conocido púgil mexicano, Jorge Páez.

Hizo su debut profesional a los 17 años, venciendo a Jonathan Hernández en una pelea de seis asaltos en su ciudad natal de Culiacán.

“El hijo de la leyenda”, como se le llamaba en México, comenzó su carrera con un récord de 23-0 antes de un empate contra Carlos Molina en 2005.

El título mundial

Aunque Omar también peleó como profesional, “Julito” era más talentoso y ganó su primer título en 2009, en la división superpluma del Consejo Mundial de Boxeo Latino.

Ese año, Chávez dio positivo por una sustancia prohibida después de su pelea con Troy Rowland en Las Vegas. Recibió una suspensión de siete meses en Nevada.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez (izquierda) y Julio César Chávez, hijo, posan para las cámaras tras el pesaje de ayer en Las Vegas. (AP)
Julio César Chávez Jr. tuvo otra oportunidad destacada en 2017 cuando peleó contra Saúl “Canelo” Álvarez en Las Vegas, su segundo pleito en pago por ver.

Un año después, ganó la corona vacante de los medianos plata del CMB, derrotando a John Duddy por decisión unánime.

El 4 de junio de 2011, Chávez, hijo, alcanzó la cima de su carrera cuando ganó el título de los medianos del CMB, derrotando a Sebastian Zbik por decisión mayoritaria en el Staples Center de Los Ángeles.

Defendió exitosamente la corona tres veces: superó a Peter Manfredo Jr. por nocaut técnico, ganó por decisión unánime ante Marco Rubio y derrotó a Andy Lee, por nocaut técnico.

Contra Rubio, Chávez tuvo dificultades para dar el peso.

Su primera pelea de pago por ver y derrota

La primera pelea de Chávez en la modalidad televisiva de pago por ver fue en 2012 a los 26 años contra Sergio “Maravilla” Martínez de Argentina, quien tenía 37 años en ese momento.

Martínez, quien había ganado títulos mundiales en dos categorías de peso, derrotó a Chávez por decisión unánime y el récord del mexicano decayó a 46-1-1.

Después de la pelea, Chávez fue suspendido por nueve meses y multado con 900,000 por la Comisión Atlética del Estado de Nevada, a raíz de dar positivo por marihuana.

La pelea con Canelo

Después de la derrota ante Martínez, Chávez tuvo dificultades para recuperar su forma anterior y peleó solo cinco veces en cinco años.

Chávez tuvo otra oportunidad destacada en 2017 cuando peleó contra Saúl “Canelo” Álvarez en Las Vegas, su segundo pleito en pago por ver.

La pelea acaparó la atención en México, al enfrentar al “Canelo”, uno de los peleadores más populares del país, contra el “Hijo de una Leyenda”, quien perdió por decisión unánime.

Julio César Chávez Jr. perdió ante el YouTuber convertido en boxeador Jake Paul en Anaheim, California.
Julio César Chávez Jr. perdió ante el YouTuber convertido en boxeador Jake Paul en Anaheim, California. (Etienne Laurent)

La espiral descendente

Después de la derrota ante Álvarez, las vicisitudes de Chávez con la adicción se hicieron evidentes y su relación con su padre se deterioró.

Dejó de pelear durante dos años, regresando para ganar una pelea menor en Guadalajara.

En 2019, Chávez perdió ante el ex campeón de peso medio Daniel Jacobs en Las Vegas.

Después de eso, peleó nuevamente en México, incluyendo una derrota ante el excampeón de artes marciales mixtas Anderson Silva por decisión dividida en 2021.

Chávez pasó los siguientes tres años alejado del cuadrilátero y llamó la atención por videos en TikTok en los que acusaba a su padre de varias formas de abuso.

En enero del año pasado, la policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de un arma de asalto, entre otros delitos.

Después de eso, Chávez afirmó haber completado un programa de rehabilitación y estaba listo para volver al ring. Derrotó a Uriah Hall en Tampa, Florida, en julio pasado antes de perder ante el YouTuber convertido en boxeador Jake Paul el fin de semana pasado en Anaheim, California.