VILLALBA. La incursión de Oscar Collazo al boxeo ocurrió por casualidad.

Sus primeras experiencias competitivas en el deporte fueron en el baloncesto y, luego, en béisbol, deporte que practicó hasta los 15 años.

“Mi familia es fanática de los Yankees  (de Nueva York) y estuve jugando pelota hasta que me quité. No sé si fue por la estatura que no era buena para la pelota ni las universidades. Me frustré un poco”, recordó Collazo durante un recorrido con Primera Hora por  Villalba.

Al cabo de un año, su amigo Kevin Oliveras le presentó la idea de que acudiera a un gimnasio para intentar sus habilidades en el boxeo. 

“Estuve un mes entrenando y seguí. Él (Oliveras) se quitó. Hice mi primera pelea en unas fiestas patronales de Juana Díaz. Gané, y desde el momento que me puse los guantes, sabía que quería seguir”, relató.  “Muchos empiezan a los cinco o seis años, mientras que comencé a los 15”.

Collazo incluso no tuvo problemas para conseguir el apoyo de sus padres Félix Collazo y Rosa López.

“Mis papás son fanáticos de todos los deportes, especialmente del boxeo y figuras como (Félix) ‘Tito’ Trinidad, Miguel Cotto y Oscar de la Hoya. Mi mamá me puso Oscar por De la Hoya. Me dieron luz verde, me han apoyado desde el principio hasta donde llegue”, compartió.

Collazo tuvo éxito en algunos torneos aficionados nacionales. Pero no fue suficiente como para atrapar  la atención de José ‘Chicky’ Laureano, presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo.

Oscar Collazo aspira a ser el primer villalbeño en ser campeón mundial en el boxeo. (joe.rubens@gfrmedia.com)
Oscar Collazo aspira a ser el primer villalbeño en ser campeón mundial en el boxeo. (joe.rubens@gfrmedia.com)

“Fui quien busqué a la Federación. No me querían en el equipo. Tuve que pelear contra todos los mejores para demostrarles que podía hacer el puesto en el Equipo Nacional. Laureano trajo el segundo mejor de Estados Unidos y le gané 5-0. Pocos días después me envió a República Dominicana para nuevamente demostrar que soy bueno. Cogí oro en la Copa Romana y ahí vieron que tenía el potencial. Me pusieron en el equipo y no los defraudé”, sostuvo.

En los  Juegos Panamericanos Lima 2019, Collazo obtuvo una histórica presea dorada en los 49 kilogramos. A pesar de que tenía aspiraciones de cerrar su trayectoria como aficionado en los Juegos Olímpicos  2020, la eliminación de su categoría lo forzó a dar el siguiente paso. Firmó un contrato con las empresas Miguel Cotto Promotions y Golden Boy Promotions.

“Me hubiese gustado ir a las olimpiadas. Era algo que siempre hablé con la familia y mis amigos, pero con la noticia del peso, tuve que mirar a otras alternativas”, mencionó Collazo, quien tiene en agenda debutar el  15 de febrero en el Coliseo Roberto Clemente.

Un lugar en la historia

Villalba es la cuna de Eduardo ‘Hunga’ Maldonado, Luis Miguel Ortiz y Héctor ‘Papo’ Díaz, quienes se destacaron en atletismo. Carlos Negrón probó suerte en el boxeo rentado, pero su carrera no despegó. Collazo pretende cambiar ese historial.

“Me gustaría. Lo hice ya con la medalla de oro, pero no quiero dejarlo ahí. Quiero ser el primer campeón mundial de Villalba”, indicó Collazo, quien estudia tecnología médica en la Pontificia Universidad Católica en Ponce.