Los protocolos de Top Rank pasaron la prueba
Para el primer evento de boxeo en Estados Unidos desde la pandemia, se establecieron unas estrictas medidas para evitar los contagios del coronavirus

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El promotor Bob Arum observó de cerca la implementación de los protocolos específicamente diseñados para presentar carteleras de boxeo sin espectadores.
A pesar de que la función tuvo como escenario un salón de actividades dentro del MGM Grand Hotel and Casino en Las Vegas, Nevada, se llevó a cabo bajo unas circunstancias muy distintas a las acostumbradas en programas de boxeo regulares. Para el presidente de Top Rank, todo corrió sin inconvenientes.
“Los protocolos funcionaron extremadamente bien. Las pruebas para detectar el virus se hicieron y funcionaron. La única pelea que tuvo que ser cancelada fue porque Mikaela Mayer dio positivo al coronavirus, pero son cosas que suceden”, compartió Arum con Primera Hora ayer, desde Las Vegas.
Calm before the storm. It’s going to be different, challanging & fun.#BoxingIsBack #TopRankOnESPN pic.twitter.com/tChwBZcGEe
— Aladdin Freeman (@Zeek4040) June 8, 2020
“Para haber sido el primer evento todos siguieron las reglas, así que a los participantes tengo que darles una A”, agregó.
Los protocolos funcionaron extremadamente bien. Las pruebas para detectar el virus se hicieron y funcionaron. La única pelea que tuvo que ser cancelada fue porque Mikaela Mayer dio positivo al coronavirus, pero son cosas que suceden
-Bob Arum / Presidente de Top Rank
Como parte de las medidas de salubridad, las esquinas y las sogas del ring fueron desinfectadas al concluir cada pelea. Además, toda persona dentro del salón de actividades debía usar una mascarilla. Las únicas excepciones fueron los peleadores y el referí asignado.
Por otro lado, aunque el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) acogió eliminar la práctica de que los boxeadores escupan durante el minuto de descanso entre los asaltos, Arum sostuvo que ese no fue el caso la noche del martes.
“Después que fuera en la cubeta de cada peleador, no era un problema. De hecho, nosotros escogimos a dos personas que se dedican a trabajar las cortaduras y se asignaron al azar para así evitar tener demasiadas personas en el ring. Cada boxeador estaba limitado a dos personas en su esquina y funcionó bien”, afirmó Arum al respecto.
Mientras tanto, los tres jueces fueron ubicados a una distancia de ocho pies del ring.
“Estuvieron sentados en una silla alta que les facilitó ver mejor lo que ocurría dentro del ring. En lugar de estar pegados al ring donde no pueden apreciar la acción porque estar mirando las piernas y a veces no se percatan de lo que está pasando; a esa distancia de ocho pies es mejor. Es una innovación que puede quedarse”, destacó.

Arum mencionó que los púgiles contaron con un gimnasio dentro de la hospedería para entrenar en los días previos para hacer los pesos. Además, se designó un área para que pudieran realizar sus comidas.
“Las cosas funcionaron como esperábamos para haber sido el primer evento. Entendemos que a medida que sigamos dando carteleras, el desempeño de los peleadores mejorará porque estarán mejor entrenados”, afirmó.
El próximo evento de Top Rank será esta noche encabezado por el duelo entre Jessie Magdaleno y el dominicano Yanifel Vicente por ESPN. El programa inicia a las 7:00 p.m.